NOTA DE TAPA | por José Luis Jacobo
Licitación de los estadios: algo huele mal (y no es en Dinamarca)
La presentación se hizo con toda la pompa mediática y hasta tweet del intendente —expresado en la jeringoza que hoy es de estilo— incluido. La explicitación al respecto de la única propuesta estuvo a cargo del presidente de la empresa en cuestión, Rafael Trevisan.

Leer más

TOP TEN
1) Tazza & Jiménez (un fallo que marca un rumbo) | 2) Diego García (sentido común) | 3) Matías Nebot (hablando de cambios) | 4) Daniel Parisini (¿Guién so’?) | 5) Rafael Trevisan (demasiado «gre, gre» para decir Gregorio) | 6) Guillermo Montenegro (¿y si peleamos por lo que cuenta?) | 7) Horacio Rodríguez Larreta (siempre lo dijimos) | 8) Oscar Bravo (violento impune) | 9) Fabio Cuggini (otro apropiador de fondos públicos) | 10) Volodomyr Zelinsky (un héroe en tiempo real)

Leer más

MALAS LENGUAS
Un casamiento discreto, una fiesta ampulosa. Eligió contraer nupcias en CABA y festejar en un coqueto salón ubicado en el predio de La Rural. No hubo invitados marplatenses.

Leer más

“Lo más terrorífico es el mensaje del tribunal”

El abogado defensor de Susana Trimarco, Carlos Garmendia, habló esta mañana en la 99.9 sobre el caso Marita Verón, horas antes de reunirse con Cristina Fernández. “El mensaje que el tribunal le ha dado a las víctimas es ‘no les creemos, ustedes mienten’”, indicó, refiriéndose a la decisión de los jueces. Luego agregó: “vamos a usar la vía recursiva que tenemos”.

Leer más

“No vemos una política en el tema de la pesca”

La concejal del radicalismo Vilma Baragiola habló esta mañana en la 99.9 sobre la situación del puerto de la ciudad. Aclaró que “el Gobierno tendría que haber reaccionado después de los 114 días de paro”. Y destacó que “cuando presenté un proyecto, me lo archivaron porque no saben, no leen ni se informan”.

Leer más

El misterio del comportamiento de los homicidas frenéticos

Hechos de violencia como el que ocurrió el pasado viernes es una escuela de Estados Unidos, se están convirtiendo en algo común durante la última década, afectando a sociedades de todo el mundo. Se los llama homicidas frenéticos, definidos como aquellos que asesinan a varias personas durante el mismo episodio y en un corto periodo de tiempo. Hoy en día, las ciencias del comportamiento estudian por qué actúan así, debido al peligro que generan para la sociedad.

Leer más