NOTA DE TAPA | por José Luis Jacobo
Entre la violencia institucional, y la negación de la realidad
Nunca se han hecho cargo, haciendo el corte en donde les conviene. Para ellos, todo arranca caprichosamente el 16 de septiembre de 1955, el día que fue derrocado Juan Domingo Perón, negando todas las situaciones de violencia anterior ejercida por el peronismo para sostener su poder arrasando con la democracia y encarcelando opositores, tal como ocurrió con Ricardo Balbín.

Leer más

TOP TEN
1) Alexia Abaigar (Miss Popó) | 2) Sergio Berni (blindaje con agujeros) | 3) Cristian Milasinic (chuavechito) | 4) Carlos Costa (¿podrá Charly?) | 5) Zohran Mandami (un islamita en NYC) | 6) Melanio Alberto Meza López (un vivo) | 7) Elisabeth Vernacci (siempre ha sido y será mala persona) | 8) Javier Gerardo Milei (¿ es necesaria tanta grosería?) | 9) Fito Páez (tremendo giro) | 10) Homero Giles (ausente de humanidad)

Leer más

MALAS LENGUAS
De cambios y desafíos I. Finalmente, Carlos «Charly» Costa obtuvo un fallo judicial a su favor que lo habilita para participar en los inminentes comicios en el gremio.

Leer más

Entre copa y copa…

Seguramente, ésta debe ser una de las semanas más “comidas” en el mundo. Ya sea por la festividad navideña, vivida como si en todo el mundo fuese invierno; o por el cambio de calendario, la única manera de celebrar parece ser juntarse alrededor de una mesa y comerse todo. Los que pueden, claro. Porque mesas hay, y si no, se improvisan. No pasa lo mismo con la comida.

Leer más

¿Hay futuro?

Si existe la posibilidad de explotar el recurso, hay que hacerlo, pero no de cualquier manera sino de forma responsable, por eso es fundamental generar un modelo sustentable. Ahora, también hay que generar las condiciones para hacerlo, y en esta bolsa caen empresarios, sindicalistas, gobiernos locales, provinciales y nacionales.

Leer más

Lo “no decidible”

La Red de Jueces Penales de la provincia de Buenos Aires se pronunció con respecto a las declaraciones recientes en torno a democratizar al Poder Judicial. Se explicó que la democracia no consiste sólo en un método para la elección de los representantes del pueblo mediante el sufragio y para la adopción de las decisiones colectivas en los asuntos de trascendencia política.

Leer más

“La clave es la Policía”

La secretaria adjunta de la Asociación Mujeres Meretrices, Georgina Orellano, sostuvo que el proyecto de ley “Prostíbulos Cero” no solucionará el problema de trata de personas: lo más probable es que “haya más clandestinidad y todo será más oculto, porque se trata de una política de maquillaje”. Dura reflexión de una profesional.

Leer más

Cartas de un judío a la Nada

Washington, 1977 Alrededor de la mesa sólo había caras de preocupación. Hombres maduros, algunos ya casi ancianos, enfundados en trajes sobrios o en uniformes militares salpicados de medallas. Todos mostraban caras de absoluto abatimiento. Y en medio de esa manada de políticos, generales y funcionarios, estaba yo, esperando mi hamburguesa.

Leer más

Lo que deja, lo que trae

Es como todos los años, aunque la realidad indique que entre el 31 de diciembre de un año y el 1 de enero no tiene por qué pasar nada extraordinario. Los procesos vienen de antes, y continuarán manejándose con un criterio temporal distinto al del calendario. Pero como el mito está instalado, veamos qué leer en este pasaje.

Leer más