NOTA DE TAPA | por José Luis Jacobo
De alianzas e incertidumbres
Se vienen semanas intensas, porque lo que está en juego en la próxima elección del próximo 7 de septiembre, es la gobernabilidad de la provincia de Buenos Aires: la jugada de Kicillof tiene todos los elementos para llevar a su gobierno a un precipicio muy profundo.

Leer más

TOP TEN
1) Martín Aiello (desconectado) | 2) Guido García (contra el saqueo) | 3) Ezequiel Magrabaña (una experiencia sensorial) | 4) Ignacio Kovarsky (Kichi, un desastre) | 5) Martín Menem (la saga continúa) | 6) Nadia Cerino (mujer empoderada) | 7) Daniel Parisini (¿Se puede ser tan idiota? Sí, se puede) | 8) Franco Colapinto (bancamos, siempre) | 9) Maxi Abad (nada de testimoniales) | 10) Miguel Martínez Allue (de jodido nomas)

Leer más

MALAS LENGUAS
Horas complejas I. El cierre de las listas para esta elección extraña en la provincia de Buenos Aires es un caos. No sólo por lo que pasó en La Plata, con esos extraños cortes de energía que prorrogaron el cierre de listas, algo que nunca jamás se había visto

Leer más



Control de los remedios biotecnológicos

Se anunció la creación de una Dirección de Control para los remedios biotecnológicos y biológicos, que dependerá directamente de la ANMAT. Además, se formó una mesa de trabajo para avanzar en la regulación y el control de la nueva generación de alimentos nutracéuticos y funcionales.

Leer más

“Argentina no tiene un plan estratégico multipropósito”

El ex Secretario de Energía de la Nación, Jorge Lapeña, dialogó esta mañana con la 99.9. Se refirió a la situación actual de YPF y a los posibles aumentos de combustibles. En cuanto a los acuerdos de inversión anunciados, señaló que son “intentos de mostrar que se está haciendo algo en el yacimiento de Vaca Muerta, que es la única esperanza que tiene Argentina para revertir esta situación de decadencia estratégica”.

Leer más

“Es una ordenanza buena y necesaria”

El procurador general de Mar del Plata, Martín Colombo, se refirió así al proyecto presentado por el concejal Abad para regular las pintadas con graffitis. En declaraciones a la 99.9, y después de emitir un dictamen al respecto, agregó: “este proyecto podía tener viabilidad jurídica en general. Había algunas cuestiones en particular que debían ser mejoradas, como el régimen de sanciones”.

Leer más

Investigan a empresarios rurales

A partir de la denuncia de un sobreviviente y familiares de las víctimas de la dictadura, se investigará la influencia del INTA y  empresarios rurales sobre la decisión de destruir las líneas de trabajo que no estaban de acuerdo con sus intereses. Entre los investigados, figura Jorge Zorreguieta, padre de la princesa Máxima.

Leer más