NOTA DE TAPA | por José Luis Jacobo
El cambio que falleció antes de nacer
El tren fantasma que —él entiende— lidera Emiliano Giri estaba convencido de que había llegado su hora: solían decir que, finalmente, cumplirían su sueño de «manejar» Mar del Plata. Sí, no hablaban ni de conducir ni de dirigir, ni de asumir la responsabilidad de los asuntos públicos de la ciudad. El término que empleaban, era «manejar».

Leer más

TOP TEN
1) Julieta Makintach (algo extraviada) | 2) Agustín Neme (el mismo camino) | 3) Franco Colapinto (todo lo que está bien) | 4) Eiichiro Oda (la idea detrás de la rebelión) | 5) Rodrigo Nores (un giro a la historia) | 6) Diego Andrade (tras un manto de neblina) | 7) Oscar Rigano (una extraña decisión) | 8) Mariano Riva (¿víctima o victimario?) | 9) Alfredo Machado (extraditado con interrogantes) | 10) Guillermo Montenegro (recalculando)

Leer más

MALAS LENGUAS
Julieta Makintach, el jury I. La jueza Makintach está lejos del brillo que creyó que iba a revestirla ser parte del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona. El jury en desarrollo ya dado mucho para decir, dado el valor de los testimonios de funcionarios policiales y judiciales

Leer más


Habemus apuro

El nuevo Papa deberá mover una inmensa maquinaria que durante el reinado de Benedicto XVI se dedicó a la introspección y al análisis, abandonando el mundo y sus problemas cotidianos.

Leer más

Por no hacer, o hacer mal

“Las calles parecen un paisaje lunar, proliferan los basurales clandestinos mientras se desmantela el área de medio ambiente, las salitas de salud a veces sólo tienen aspirinas y curitas; las luminarias y los semáforos se caen porque están podridos, y cada vez se pagan más tasas por menos servicios”. Es la voz de la Juventud Radical. Y de muchos ciudadanos de a pie.

Leer más

Interna temible

Que la religión se transformó, después de décadas de ostracismo, en un factor político de fuste, ya no lo puede negar nadie. Hoy el mundo tiembla ante el enfrentamiento latente entre judíos y musulmanes en Palestina o Irán. Y el Vaticano, clave en el fin de la Guerra Fría, pone a sus fieles en la encrucijada de ver quién será su nuevo (¿último?) Pastor.

Leer más

Leona inquieta

La ex integrante de la selección argentina de hockey, la marplatense Inés Arrondo, vuelve a jugar en Universitario para “despuntar el vicio” en el ámbito local. Además, pidió mejoras en infraestructura.

Leer más

El “otrocidio”

“Nuestras víctimas nos conocen por sus heridas y por sus cadenas: eso hace irrefutable su testimonio. Basta que nos muestren lo que hemos hecho de ellas para que reconozcamos lo que hemos hecho de nosotros mismos. Ustedes, tan liberales, tan humanos, que llevan al preciosismo el amor por la cultura, parecen olvidar que tienen colonias y que allí se asesina en su nombre”. Jean-Paul Sartre.

Leer más

Cartas de un judío a la Nada

Valle del Orens, 1402 Habían pasado diez meses. Nuestro primer encuentro fue en las Columnas de Hércules, al sur de Hispania. Ahora nos volvíamos a ver, pero entre los picos escarpados de los Alpes. Había pasado casi un año, tiempo suficiente como para que el invierno se fuera y regresara. La nieve ya me tenía harto.

Leer más