NOTA DE TAPA | por José Luis Jacobo
De locura, indiferencia y muerte
La noticia —casi para la jocundia— lo que decía era que personal de la Seccional 6ta de nuestra ciudad había dejado escapar a un detenido quien les sustrajo el patrullero y, luego de circular a contramano, protagonizó un choque en el que quedó involucrado otro auto y un micro de larga distancia.

Leer más

TOP TEN
1) José Luis Segovia (sin salida) | 2) Pareja & Carrancio (valijeros, mal) | 3) Martín Poderti (el juzgador investigado) | 4) Fernando Muro (alta responsabilidad) | 5) Gabriela Azcoitía (un salto de riesgo) | 6) Cristian Ritondo (el entregador) | 7) Daniel Parisini (tanto abrir la boca…) | 8) Martín Menem (el olor del dinero) | 9) Carlos Costa (en carrera) | 10) Guillermo Rossi (¿fingirá demencia?)

Leer más

MALAS LENGUAS
De cierres y sorpresas I. El cierre de listas para la primera elección provincial desvinculada de la elección nacional en PBA es un damero de sorpresas.

Leer más



Aniversario de la Shoah: horrores del pasado, horrores del presente

El día 27 de enero se conmemoró, a nivel mundial, el Día de la Shoah, instituido en esa fecha recordando el día de 1945 en el que el ejército soviético llegó a liberar el criminal campo de concentración de Auschwitz-Birkenau. Pero mucho fue lo que pasó para que la Alemania nazi pudiera terminar asesinado a —cuando menos— seis millones de personas.

Leer más

«Muchas de las normas que se han proyectado en el DNU y la ley Ómnibus son precarias» dijo el abogado Marcel López

El abogado especialista en Derecho Civil, miembro de la Academia Nacional de Derecho de Buenos Aires y de la Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires, Marcelo López sostuvo que el debate sobre el DNU y la ley Ómnibus, es un debate ideológico porque si se hace un análisis de ambos cuerpos normativos, se ve que los objetivos que se declaman no se corresponden con los resultados que se van a lograr. Al respecto el abogado afirmó que «he venido expresándome en contra de muchas cosas que se han incluido porque me parece que es prematuro, que es apurado, que…

Leer más

Piden eliminar la restricción horaria para la práctica de surf

Desde hace varios años existe en Mar del Plata una ordenanza que restringe el horario para la práctica del surf, al respecto la concejal por la UCR Marianela Romero sostuvo que la funcionalidad o el objetivo de la misma era tener el resguardo de los bañistas y poder convivir en distintos momentos del día con las prácticas acuáticas y por otro lado con la posibilidad de ingresar al mar solo a bañarnos o a disfrutar del agua. Pero al respecto afirmó que la realidad de hoy nos muestra que en Mar del Plata tanto los marplatenses, batanenses como los turistas…

Leer más

«Somos muchas personas que estamos en una situación de enorme incertidumbre», dijo Sandra Pitta del Conicet

La investigadora del Conicet Sandra Pitta sostuvo que el sector científico está embarcado en una gran incertidumbre porque no saben muy bien qué va a ocurrir, están esperando que los directores de los institutos se reúnan y hagan un plan de acción para recuperar la ciencia. Asimismo dijo que «somos muchas personas que estamos en una situación de enorme incertidumbre, por ejemplo los administrativos que tienen contratos que se renuevan anualmente, algunos hace 15 años que están trabajando y de repente se encontraron con que ahora se los renuevan cada tres meses. Y no les explicaron nada. Está bien, quieren…

Leer más