NOTA DE TAPA | por José Luis Jacobo
Un cambio de escenario
Ocurra lo que ocurra este domingo con el reparto de bancas, el día lunes ya nada será igual: es un hecho que Guillermo Montenegro parte de la ciudad rumbo a la legislatura provincial y que su puesto será ocupado, a partir del 10 de diciembre, por el actual concejal Agustín Neme.

Leer más

TOP TEN
1) Walter Martínez Soto (la ruleta rusa gira, y gira) | 2) Daniel Parisini (si tuvieran poder, te encarcelan o te matan) | 3) Ezequiel Ríos (cuatro años preso por una mentira, ¿quién paga?) | 4) Leandro Colella (idiota con pretensiones) | 5) Carlos Monzón (desmintiendo tremendo bluff) | 6) Martín Montes (exponiendo la destrucción) | 7) Daniel Adler (cuánto descaro) | 8) Guillermo Montenegro (se la pusieron en el pie) | 9) Vanina Biassi (judeófoba cerril) | 10) Franco Bindi (¿eres tú?)

Leer más

MALAS LENGUAS
De nazis y procuración fiscal I. Las acciones de la fiscalía federal en el caso Kadgien exponen una vez más la irreductible postura del Poder Judicial en la ciudad de ir por el espectáculo y no por lo que indica la ley conforme a derecho.

Leer más


Aniversario de la Shoah: horrores del pasado, horrores del presente

El día 27 de enero se conmemoró, a nivel mundial, el Día de la Shoah, instituido en esa fecha recordando el día de 1945 en el que el ejército soviético llegó a liberar el criminal campo de concentración de Auschwitz-Birkenau. Pero mucho fue lo que pasó para que la Alemania nazi pudiera terminar asesinado a —cuando menos— seis millones de personas.

Leer más

«Muchas de las normas que se han proyectado en el DNU y la ley Ómnibus son precarias» dijo el abogado Marcel López

El abogado especialista en Derecho Civil, miembro de la Academia Nacional de Derecho de Buenos Aires y de la Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires, Marcelo López sostuvo que el debate sobre el DNU y la ley Ómnibus, es un debate ideológico porque si se hace un análisis de ambos cuerpos normativos, se ve que los objetivos que se declaman no se corresponden con los resultados que se van a lograr. Al respecto el abogado afirmó que «he venido expresándome en contra de muchas cosas que se han incluido porque me parece que es prematuro, que es apurado, que…

Leer más

Piden eliminar la restricción horaria para la práctica de surf

Desde hace varios años existe en Mar del Plata una ordenanza que restringe el horario para la práctica del surf, al respecto la concejal por la UCR Marianela Romero sostuvo que la funcionalidad o el objetivo de la misma era tener el resguardo de los bañistas y poder convivir en distintos momentos del día con las prácticas acuáticas y por otro lado con la posibilidad de ingresar al mar solo a bañarnos o a disfrutar del agua. Pero al respecto afirmó que la realidad de hoy nos muestra que en Mar del Plata tanto los marplatenses, batanenses como los turistas…

Leer más