NOTA DE TAPA | por José Luis Jacobo
Un cambio de escenario
Ocurra lo que ocurra este domingo con el reparto de bancas, el día lunes ya nada será igual: es un hecho que Guillermo Montenegro parte de la ciudad rumbo a la legislatura provincial y que su puesto será ocupado, a partir del 10 de diciembre, por el actual concejal Agustín Neme.

Leer más

TOP TEN
1) Walter Martínez Soto (la ruleta rusa gira, y gira) | 2) Daniel Parisini (si tuvieran poder, te encarcelan o te matan) | 3) Ezequiel Ríos (cuatro años preso por una mentira, ¿quién paga?) | 4) Leandro Colella (idiota con pretensiones) | 5) Carlos Monzón (desmintiendo tremendo bluff) | 6) Martín Montes (exponiendo la destrucción) | 7) Daniel Adler (cuánto descaro) | 8) Guillermo Montenegro (se la pusieron en el pie) | 9) Vanina Biassi (judeófoba cerril) | 10) Franco Bindi (¿eres tú?)

Leer más

MALAS LENGUAS
De nazis y procuración fiscal I. Las acciones de la fiscalía federal en el caso Kadgien exponen una vez más la irreductible postura del Poder Judicial en la ciudad de ir por el espectáculo y no por lo que indica la ley conforme a derecho.

Leer más


«Somos muchas personas que estamos en una situación de enorme incertidumbre», dijo Sandra Pitta del Conicet

La investigadora del Conicet Sandra Pitta sostuvo que el sector científico está embarcado en una gran incertidumbre porque no saben muy bien qué va a ocurrir, están esperando que los directores de los institutos se reúnan y hagan un plan de acción para recuperar la ciencia. Asimismo dijo que «somos muchas personas que estamos en una situación de enorme incertidumbre, por ejemplo los administrativos que tienen contratos que se renuevan anualmente, algunos hace 15 años que están trabajando y de repente se encontraron con que ahora se los renuevan cada tres meses. Y no les explicaron nada. Está bien, quieren…

Leer más

Los nuevos aviones F-16

Sobre la compra de los aviones F-16 norteamericanos hoy operando bajo bandera dinamarquesa, el director editorial de Aviacionline, Pablo Díaz expresó que fue la mejor opción que había para el reemplazo de los mirages. Acerca del equipamiento dijo que viene con un paquete de armamento actualizados, si bien no al último estándar, pero sí mucho más avanzado de lo que se venía manejando. Poseen armamento varios, es decir de mediano y corto alcance, y también algo de armamento de ataque a tierra, estarían en la misma configuración a la que lo estaba usando la Fuerza Aérea de Dinamarca. Sobre el…

Leer más

¿Mar del Plata sin subsidio de Zona Fría?

Sobre la quita del subsidio por parte del gobierno de Zona Fría, el ex secretario de Energía Jorge Lapeña detalló el subsidio del gas históricamente lo ha recibido la Patagonia porque es una zona poco habitada de la Argentina, y al ser donde se produce el petróleo y el gas ha tenido un tratamiento especial en todo lo que hace la energía. La nafta es más barata porque las distancias que tienen que recorrer son mucho más grandes que en otros lugares, son bastante desérticas. Y en el caso del gas siempre ha tenido tarifas más bajas que le han…

Leer más

«No hubo ni un 10% de la masa laboral en el paro contra el gobierno», sostuvo Rodolfo Llanos

Después del primer paro contra el gobierno de Javier Milei, el emprendedor Rodolfo Llanos dijo que quedó demostrado que la Argentina no paró, «hubo una manifestación muy grande en Buenos Aires de gente que trabaja en el estado, que forma parte de movimientos sociales, pero todo el país, comerciantes, empresas, pymes, emprendedores, fueron a trabajar», afirmó. Asimismo agregó que no hubo una convocatoria sino que «llevaron un grupo muy grande de gente, pero la masa laboral en Argentina son casi 8 millones de personas bajo relación de dependencia, más 2 millones de monotributistas, 10 millones de personas, por poner un…

Leer más

Sin acuerdo salarial para los guardavidas

El secretario General de Guardavidas Asociados, Diego Serra sostuvo que después de la reunión que mantuvieron con el ejecutivo local para nueva reunión paritaria y no llegando a un acuerdo decidieron movilizarse por el centro de la ciudad. Sobre el aumento que pretenden detalló que el sueldo se evalúa mes a mes por índice de inflación y explicó que «este último mes, donde la inflación está arriba del 20%, nosotros estamos solicitando cerrar el año 20-23, que es el mes de diciembre, con esa inflación al sueldo. Y hoy el ofrecimiento del ejecutivo está alrededor de un 12%». Asimismo, aseguró…

Leer más

«El poder de la Corte es inmenso y así como es inmenso su poder, es inmensa su responsabilidad», aseveró Fargossi

Sobre la medida del juez federal Ernesto Kreplak ordenando al estado nacional que no hagan controles en la marcha por el paro general que se lleva a cabo en contra de las medidas del presidente Javier Milei, el doctor Alejandro Fargossi dijo que tendría que estar algún consejero de la Magistratura pidiendo el juicio político. Al respecto agregó que lo del juez Kreplak es una vergüenza que se meta en la administración del poder, en la seguridad del Estado aunque no es el primero, porque en el ataque al Congreso en diciembre de 2017, hubo otra jueza que dijo que…

Leer más