
NOTA DE TAPA | por José Luis Jacobo
De colores y ambiciones calculadas
Estos días colocaron una vez más a Guillermo Montenegro en el centro de la escena, ya sea por la muy bien calculada política de seguridad del municipio —que parte aguas— o por la concurrencia entusiasta de la progresía vernácula y provincial en contra de dicha política.

TOP TEN
1) Mayra Mendoza (la líder) | 2) Guillermo Montenegro (de violeta y testimonial) | 3) Andrés Escudero (rostro de refresco) | 4) Ezequiel Serra (mucho «gre, gre» para decir Gregorio) | 5) Jeremías Rodríguez (otra de David contra Goliat) | 6) Juan Tapia (la tentación de legislar) | 7) Juliana Santillán (a los pechazos) | 8) Gustavo Jara (realidad en construcción) | 9) Maxi Abad (marcando la cancha) | 10) Joaquín Negri (poco expertise)

MALAS LENGUAS
De condenas y silencios I. Se ha publicado de manera muy discreta la información sobre las primeras condenas a encartados en la causa conocida como de la «Liga de Remates», que se inició por la actitud y conducta del camarista en lo civil Ricardo Monterissi
Kadirov designa a su hijo de 15 años como jefe de seguridad
Familias de rehenes israelíes luchan contra el olvido y emprenden una gira mundial para pedir acciones contra Hamas
Khaled Mashal, uno de los líderes del grupo terrorista Hamas, tiene un patrimonio de USD 5.000 millones
Trabajadores en huelga de Bangladesh son dispersados violentamente por policías

Desde hace una semana los obreros de la industria textil se mantenían en huelga, hasta este sábado cuando unas 600 fábricas anunciaron reanudar sus actividades. En plena jornada de reapertura, la policía enfrentó violentamente a los manifestantes que decidieron continuar las protestas para exigir mejores salarios. Bangladesh alberga la segunda industria textil más importante del planeta después de China.