
NOTA DE TAPA | por José Luis Jacobo
Marcando el camino hacia 2027
Es un hecho: Montenegro ya se fue. El nivel de decepción está a la vista: el 54% del padrón no votó, o votó en blanco. Los números son elocuentes: sólo el 23% del electorado votó a Montenegro. El 16% a Raverta.

TOP TEN
1) Alejandro Carrancio (¿el gran derrotado?) | 2) Fernando Cerimedo (haciendo silencio) | 3) Charlie Kirk (un crimen de odio) | 4) Guido García (simplificando) | 5) Maxi Abad (¿el gran ganador?) | 6) Sebastián Pareja (Si ponés ladris, ¿qué esperar?) | 7) Oscar Liberman (ganador, cuando la lista no la arma la casta) | 8) Eduardo “Lule” Menem (se le vienen días difíciles) | 9) Oscar Fortunato (amigo, QEPD) | 10) Carlos Ruso (sin hipótesis preferida)

MALAS LENGUAS
De cortes y decisiones I. Hay un correlato sobre el corte de boletas en los distintos campamentos políticos, de actores menores que buscan atribuirse una estrategia en el trasiego del reparto de boletas, aunque no parece que haya existido un escenario de esas características en la ciudad.
Destituyen a una jueza en Reconquista por malos tratos y afectaciones en casos de personas vulnerables
Claudio Zuchovicki: «Hay una posibilidad de que lo que plantea Milei salga bien»
Agostina Pellizzari: «Tuvo que suceder un tiroteo para que nos escuchen»
Javier Ruiz: «El ataque de Hamas fue un genocidio, no hay dudas de eso»
Las designaciones irregulares de Alfaro le costaban a los vecinos de San Miguel de Tucumán cerca de $150 millones mensuales

En los últimos dos meses de su gestión, el exintendente nombró en planta permanente a más de 550 personas con un sueldo promedio de $300.000. La actual gestión también analiza las incorporaciones realizadas desde enero de 2023, donde figuran municipales fantasmas, sin legajo ni registro de asistencias.