NOTA DE TAPA | por José Luis Jacobo
Tan abandonada, como si no la quisieran
No se trata de un amor al que se abandona (¿o sí?). La ciudad está atravesando un récord de inversiones privadas con la apertura de nuevos negocios y locales, y cadenas nacionales que llegan a Mar del Plata marcando un gran momento. La obra privada, es impactante: hay barrios, en los que se ve en obra a edificios uno al lado del otro. Pero a la Mar del Plata de los años 1950, 60 y 70, se la está llevando la piqueta: el sector público está librado a su suerte, con semáforos que se caen cuando no sopla ni una…

Leer más

TOP TEN
1) Guillermo Montenegro (a boxes) | 2) Agustín Neme (por ahí zafa) | 3) Guillermo Francos (siempre digno) | 4) Juan Galarreta (¿será perversidad?) | 5) Ariel Troncoso (libre a su aire, hay riesgo en la ciudad) | 6) Oscar Rigano (vende humo, le sobra experiencia) | 7) Cristian Beneito (haciendo los deberes) | 8) Juan Manuel Cheppi (subiendo el tono) | 9) Walter Martínez Soto (definiendo los hechos) | 10) Javier Gerardo Milei (el hombre en el jardín)

Leer más

MALAS LENGUAS
Harto ya de estar harto I. El viernes se hizo presente en la presidencia de HCD el ex presidente de Aldosivi, el empresario Oscar Salerno, portando una nota dirigida a la presidenta del cuerpo deliberativo, Marina Sánchez Herrero

Leer más


Martín Montes de UTEN: “El HIGA es un hospital destruido, inoperativo y sostenido solo por sus trabajadores”

Martín Montes, integrante de la Unión de Trabajadores de la Enfermería Nacional (UTEN) en Mar del Plata, describió una situación crítica en el Hospital Interzonal General de Agudos: inundaciones permanentes, insumos escasos, precarización laboral y un edificio deteriorado que se mantiene en pie gracias al esfuerzo del personal.

Leer más

Suescun: “Hay que descentralizar recursos y darle autonomía real a los municipios”

El intendente de Rauch y candidato a senador provincial por Somos Buenos Aires, Maximiliano Suescun, cuestionó la polarización política y planteó la necesidad de una nueva mirada sobre la provincia de Buenos Aires. En diálogo con la audiencia, remarcó que la gestión local es la que resuelve la mayoría de los problemas cotidianos y que la Legislatura debe recuperar representatividad.

Leer más

Albertina Piterbarg desde Ucrania: “La vida en Kiev es una esquizofrenia permanente entre la normalidad y el terror de los misiles”

Albertina Piterbarg, argentina que colabora con la UNESCO y se encuentra en la capital ucraniana, relató su experiencia diaria bajo los ataques rusos. Desde la vida cotidiana en medio de la guerra hasta el impacto de la política internacional, describió un escenario en el que la incertidumbre y la resistencia conviven en cada jornada.

Leer más