
NOTA DE TAPA | por José Luis Jacobo
De colores y ambiciones calculadas
Estos días colocaron una vez más a Guillermo Montenegro en el centro de la escena, ya sea por la muy bien calculada política de seguridad del municipio —que parte aguas— o por la concurrencia entusiasta de la progresía vernácula y provincial en contra de dicha política.

TOP TEN
1) Mayra Mendoza (la líder) | 2) Guillermo Montenegro (de violeta y testimonial) | 3) Andrés Escudero (rostro de refresco) | 4) Ezequiel Serra (mucho «gre, gre» para decir Gregorio) | 5) Jeremías Rodríguez (otra de David contra Goliat) | 6) Juan Tapia (la tentación de legislar) | 7) Juliana Santillán (a los pechazos) | 8) Gustavo Jara (realidad en construcción) | 9) Maxi Abad (marcando la cancha) | 10) Joaquín Negri (poco expertise)

MALAS LENGUAS
De condenas y silencios I. Se ha publicado de manera muy discreta la información sobre las primeras condenas a encartados en la causa conocida como de la «Liga de Remates», que se inició por la actitud y conducta del camarista en lo civil Ricardo Monterissi
Corrupción y otras cosas fuleras: ex intendenta salteña condenada y presa
Conflicto en Jujuy: allanaron la casa de Milagro Sala
Alejandro Fargosi: «Larreta propone estar bien con todos, todo el tiempo que es el sumun del desgobierno»
Mariana Cuesta: «El proyecto del Código de Preservación Forestal está quieto en el Concejo»
Daniel Sticco: «Milei genera una expectativa de dolarización inmediata que no es real»

El periodista y economista señaló en la 99.9 que para hacer efectiva la dolarización se debería desarrollar un proyecto que lleva primero muchos cambios previos. También opinó sobre la frase del pre-candidato indicando que tiene los doláres para inyectar en el país: «no se de donde los sacará porque el Banco Central tiene reservas negativas».