
NOTA DE TAPA | por José Luis Jacobo
De colores y ambiciones calculadas
Estos días colocaron una vez más a Guillermo Montenegro en el centro de la escena, ya sea por la muy bien calculada política de seguridad del municipio —que parte aguas— o por la concurrencia entusiasta de la progresía vernácula y provincial en contra de dicha política.

TOP TEN
1) Mayra Mendoza (la líder) | 2) Guillermo Montenegro (de violeta y testimonial) | 3) Andrés Escudero (rostro de refresco) | 4) Ezequiel Serra (mucho «gre, gre» para decir Gregorio) | 5) Jeremías Rodríguez (otra de David contra Goliat) | 6) Juan Tapia (la tentación de legislar) | 7) Juliana Santillán (a los pechazos) | 8) Gustavo Jara (realidad en construcción) | 9) Maxi Abad (marcando la cancha) | 10) Joaquín Negri (poco expertise)

MALAS LENGUAS
De condenas y silencios I. Se ha publicado de manera muy discreta la información sobre las primeras condenas a encartados en la causa conocida como de la «Liga de Remates», que se inició por la actitud y conducta del camarista en lo civil Ricardo Monterissi
Roberto García Moritán: «En los últimos 50 años, Argentina tuvo sólo dos cancilleres que eran diplomáticos de carrera. Algo está mal»
Javier Iguacel: «La transformación final es darle libertad a la gente a través de la educación»
Varias personas heridas de gravedad tras un ataque con hacha en tres restaurantes de Nueva Zelanda
Bebé recién nacido murió por consumo de droga fentanilo en hogar de Nueva York
Parlamento británico aprueba informe que concluye que Boris Johnson mintió en caso ‘partygate’

Con una amplia mayoría, la Cámara de los Comunes de Reino Unido apoyó el informe que señala que el ex primer ministro mintió «deliberadamente» sobre las fiestas llevadas a cabo durante la pandemia. La decisión se votó con 354 votos a favor y siete en contra. Johnson renunció a principios de mes al Legislativo al leer una copia anticipada del informe que lo imputó de desacato.