NOTA DE TAPA | por José Luis Jacobo
De alianzas e incertidumbres
Se vienen semanas intensas, porque lo que está en juego en la próxima elección del próximo 7 de septiembre, es la gobernabilidad de la provincia de Buenos Aires: la jugada de Kicillof tiene todos los elementos para llevar a su gobierno a un precipicio muy profundo.

Leer más

TOP TEN
1) Martín Aiello (desconectado) | 2) Guido García (contra el saqueo) | 3) Ezequiel Magrabaña (una experiencia sensorial) | 4) Ignacio Kovarsky (Kichi, un desastre) | 5) Martín Menem (la saga continúa) | 6) Nadia Cerino (mujer empoderada) | 7) Daniel Parisini (¿Se puede ser tan idiota? Sí, se puede) | 8) Franco Colapinto (bancamos, siempre) | 9) Maxi Abad (nada de testimoniales) | 10) Miguel Martínez Allue (de jodido nomas)

Leer más

MALAS LENGUAS
Horas complejas I. El cierre de las listas para esta elección extraña en la provincia de Buenos Aires es un caos. No sólo por lo que pasó en La Plata, con esos extraños cortes de energía que prorrogaron el cierre de listas, algo que nunca jamás se había visto

Leer más



La CPI desestima argumentos del Gobierno de Venezuela y anuncia que sigue la investigación por presuntos crímenes de lesa humanidad

Karim Khan, fiscal de la Corte Penal Internacional, anunció este sábado que la investigación del caso Venezuela continuará por considerar que existe una base razonable para creer que se han cometido crímenes de lesa humanidad en la actuación de los cuerpos de seguridad en medio de protestas antigubernamentales y en contra de voces disidentes desde 2014.

Leer más

Loretta Preska, Axel Kicillof, y «los tarados»

Cuando lanzó su blitz para estatizar compulsivamente YPF —a la sazón, en mans de Repsol—, Axel Kicillof —en ese momento ministro de Economía del gobierno de Cristina Elisabeth Fernández—, desarrajó: «No les vamos a pagar lo que ellos dicen, sino el costo real de la empresa. Dicen que son 10.000 millones de dólares. ¿Y eso en dónde está? Los tarados son los que piensan que el Estado tiene que ser estúpido y comprar todo según el estatuto de YPF».

Leer más