NOTA DE TAPA | por José Luis Jacobo
Licitación de los estadios: algo huele mal (y no es en Dinamarca)
La presentación se hizo con toda la pompa mediática y hasta tweet del intendente —expresado en la jeringoza que hoy es de estilo— incluido. La explicitación al respecto de la única propuesta estuvo a cargo del presidente de la empresa en cuestión, Rafael Trevisan.

Leer más

TOP TEN
1) Tazza & Jiménez (un fallo que marca un rumbo) | 2) Diego García (sentido común) | 3) Matías Nebot (hablando de cambios) | 4) Daniel Parisini (¿Guién so’?) | 5) Rafael Trevisan (demasiado «gre, gre» para decir Gregorio) | 6) Guillermo Montenegro (¿y si peleamos por lo que cuenta?) | 7) Horacio Rodríguez Larreta (siempre lo dijimos) | 8) Oscar Bravo (violento impune) | 9) Fabio Cuggini (otro apropiador de fondos públicos) | 10) Volodomyr Zelinsky (un héroe en tiempo real)

Leer más

MALAS LENGUAS
Un casamiento discreto, una fiesta ampulosa. Eligió contraer nupcias en CABA y festejar en un coqueto salón ubicado en el predio de La Rural. No hubo invitados marplatenses.

Leer más

Días de dolor, alegría y esperanza

Lo imposible está ocurriendo: los rehenes en manos de la organización criminal HAMAS están siendo liberados, si bien a un enorme precio. En cada liberación, los terroristas montan un acting público que busca ofrecerles a las audiencias árabes una idea de triunfo. En Israel, al compás de las liberaciones, el pase de facturas por los hechos del 7 de octubre de 2023 comienzan a hacerse sentir.

Leer más

Incremento en la siniestralidad vial

Héctor Blassi referente de la ONG Familiares de Víctimas de Delito y de Tránsito sostuvo que desde la Organización Mundial de la Salud sostienen que estamos ante la segunda pandemia sobre los siniestros de tránsitos, y la realidad es que las víctimas fatales siguen existiendo en el mientras tanto. Y cada año sigue aumentando la cantidad de víctimas. Asimismo Blassi dijo que «acá tenemos un gravísimo problema, en la cual no sé si es que no quieren o no saben, porque la realidad es de que hemos hecho campañas, nosotros inclusive, del tema de los cascos, que tienen que ser…

Leer más

La Niña y sus efectos en el campo

El ingeniero agrónomo y climatólogo Eduardo Sierra detalló la situación climática y cómo afecta al campo. Al respecto dijo que el efecto Niña «siempre se ha presentado como sequía y no es exactamente así. La Niña es un proceso, tiene un desarrollo a lo largo de la temporada. Usualmente el invierno no actúa. La Niña, en ese invierno terrorífico que tuvimos es porque en ambos hemisferios están activados los vientos polares. Usted lo ve en este momento con el frío que está haciendo en el hemisferio norte, que tienen también activado su polo norte y fenómenos de tipo invernal, porque…

Leer más