Columna de tapa / por José Luis Jacobo

Mosca, atrapado en el papel

La determinación de Mauricio Macri de lanzar a María Eugenia Vidal a la carrera por la gobernación bonaerense en 2015, y su triunfo avasallante ante Aníbal Fernández, trajo una situación de cambio político —inesperada para la mayoría— al principal distrito del país. También, el nacer político de ciudadanos sin antecedentes en la cosa pública. Todo cambio, la idea de “aire fresco”, siempre es bienvenida. Ante estas situaciones, la tolerancia social suele ser generosa y extensa.

Leer más

Si de cambiar se trata

Adelante en el tiempo, cuando las virtudes de la administración Arroyo se reconozcan —pasado ya el fuego fatuo del cotilleo político mediático del día a día—, la decisión de dar fin a la designación provisoria del contador Oscar Rossi en el cargo de jefe de compras de la comuna, para enviarlo a su cargo en el EMSUR, será considerado un punto de inflexión en el modo de llevar sensatamente la administración comunal.

Leer más

De gallos y gallinitas cocleadoras

El escenario del desalojo del Paseo Hermitage y playa Las Toscas expone a toda luz miserias y cobardías de diverso tono en nuestra aldea extensamente urbanizada. Primer dato relevante: ningún actor político local se atrevió a cuestionar la acción del ejecutivo comunal. La “caballada” sobre Arroyo y su gestión fue enterrada por los mismos lectores del multi Ladrey. Las exposiciones mendaces, como la de Fabián Perechodnik intentando ser la voz del gobierno nacional y provincial, y que debió ser quitada de la página donde fue publicada por el nivel de desagrado que plantearon sus propios lectores, estuvieron todas en boca de funcionarios de Vidal.

Leer más

Una raya en la arena

Lo anticipamos largamente en varios artículos en los que revelamos el grado de servicia y complacencia de las administraciones de Aprile, Katz, Pulti que permitieron el tremendo latrocinio que implica el apoderamiento de la zona de Playa las Toscas además del área de servicios que por décadas se conoció como “los barcitos”. Era cantado que el Intendente llevaría adelante la caducidad de la concesión que fraudulentamente poseía Aldrey Iglesias.

Leer más

De traidores y tiempos breves

La palabra resonó fuerte: “traición”. El dicho se escuchó en toda la dirigencia: “Roma no paga traidores”. El más cuidadoso fue el propio afectado por el acto político en el Nuevo Ostende, que buscó introducir un nuevo tiempo político en la ciudad anunciando que “es el tiempo de Montenegro”. Carlos Fernando Arroyo, ante la pregunta en la 99.9, señaló: “a mis funcionarios sólo les pido que sean útiles y correctos en la función asignada, después que se junten con quien quieran”.

Leer más

Lealtad, lo contrario de traición

No fueron precisamente expresiones de lealtad los hechos de la semana pasada, iniciados con una foto en la que secretarios y funcionarios de la administración designados por el intendente Carlos Fernando Arroyo mantenían reunión con el vecino de San Isidro Guillermo Montenegro, y seguidos por una reunión en el hotel Nuevo Ostende en la que la misma mesa se expuso ante afiliados y militantes políticos expresando temas de la actualidad política de la ciudad.

Leer más