Columna de tapa / por José Luis Jacobo

Arroyo en su hora

Fue la reunión más reservada y la más citada intramuros de la política local la que mantuvo el intendente Carlos Fernando Arroyo con la gobernadora María Eugenia Vidal el pasado jueves, acompañado de su hijo, el concejal Guillermo Arroyo, y de su yerno, Mauricio Loria. La misma transcurrió por canales amables y definiciones políticas concretas.

Leer más

Un cuento demasiado repetido

Todo empezó -así lo indica la historia contemporánea- en los Estados Unidos en 1920. En la ciudad de Nueva York, un inmigrante italiano, Carlo Ponzi, armó un esquema de ganancias que daba retornos del 100% del capital invertido. No era, para nada, un tipo de estafa novedoso: ya había ocurrido, pero esta vez fue tan alto su éxito (la cantidad de damnificados), que se instaló como el modelo clásico de la estafa.

Leer más

La conspiración de los idiotas

Tomo el título de uno de los más extraordinarios textos de Marcos Aguinis para desplegar estas líneas. Aguinis empleó en 1978, año crucial de la dictadura militar, esta notable alegoría, para exponer y denunciar el poder del Estado sobre los ciudadanos. Se trata de la referencia a una situación verdaderamente repugnante, que coloca a los más débiles entre los débiles como articuladores de una conspiración.

Leer más

Una mosca en el plato

No duden de que lo más importante que ocurre en la ciudad -y lo más grave también- es la actividad de la dupla encarceladora formada por el juez federal Santiago Inchausti y la fiscal Laura Mazzaferri; de ello damos debida nota en la investigación central de esta edición, y en la columna de Malas Lenguas.

Leer más

Basura quemada

Un episodio más de violencia ha concluido en Mar del Plata, signado por el corte de calles en pleno centro, la quema de gomas y su consecuencia tóxica para la vida, y el uso de la basura de contenedores para formar “barricadas” que marcan el territorio. Personas encapuchadas interrumpieron por más de una semana el tránsito en la avenida Luro, y por la calle Yrigoyen entre San Martín y la avenida frente al palacio de gobierno, ante las pasividades policial y judicial.

Leer más