Columna de tapa / por José Luis Jacobo

Sobre pobres, marginales y delincuentes

El delito y el crimen, son una constante: hay a diario tiroteos, muertos y una presión enorme sobre la sociedad. Hay quienes miran para otro lado, y hacen como que no pasa nada, contestando sólo con estadísticas, jugando a que lo que ocurre es sólo una sensación.

Leer más

Un cierto aire barriobajero

El lord mayor de nuestra aldea urbanamente extendida se maneja ahora con un nuevo esquema comunicacional que incursiona en un lenguaje más bien propio del argot barriobajero: sin ponerse colorado, en sus redes habla de «fisuras» o de «compas». La forma, hace al fondo. Ya ni los dirigentes de los unidos patrióticamente usan esos términos.

Leer más

Lavándose las manos

Tal como señalé en esta misma columna de la edición anterior, los hechos de violencia que a diario sacuden a nuestra ciudad se siguen dando sin solución a la vista. El sistema de justicia, lejos de hacerse cargo, busca soluciones impropias recargando a otras áreas del Estado.

Leer más

Inseguridad: sin respuestas, sólo relato

Guillermo Montenegro llegó a la intendencia asegurando su intención y competencia para resolver el drama de la inseguridad en Mar del Plata. Pasaron cosas. Llegó la pandemia, y la acción política cambió: el COM dejó de ser su despacho y pasaron a ocupar el lugar central las recorridas haciéndole saber a los vecinos que él «los estaba cuidando».

Leer más

«Patrimonio»: otra vuelta alrededor de la noria

Allá por el mes de septiembre, un señor se presentó ante los medios de la ciudad como integrante de una comisión internacional para la conservación del patrimonio. Su nombre era Norberto Feal, y asumía la voz de un ente de nombre rimbombante cuya supuesta naturaleza internacional no supo definir muy bien, nombrando como vagas referencias países como Bolivia o Paraguay.

Leer más