TOP TEN 1451

1) Victoria Villaruel
(¿Víctima? ¿O victimaria?)
Hizo un largo camino hasta llegar a la vicepresidencia de la nación. Hoy, está en medio del fuego cruzado, cuestionada por el binomio de hermanos empoderados por el voto popular. La acusan casi de todo y más. Una historia que se repite, la de los presidentes y la posterior desconfianza en quienes fueron sus compañeros de fórmula.
2) Martín Podertti
(ligerito para dar domiciliarias)
Aún es juez. Insólito, siendo que tiene una causa gravísima confirmada en cámara y pendientes en el siempre sinuoso camino del Consejo de la Magistratura. Anda con malas compañías. El gorila blanco no es alguien para lucir, ni judicial ni socialmente en Mar del Plata. La detención domiciliaria del narco Esteban revela los riesgos de sostener en el cargo a este personaje.
3) Sebastián Pareja
(vendiendo fruta en mal estado)
Afirma poseer lo que no tiene y estar pendiente de acuerdos que nunca serán. Y su fórmula de captación de dirigentes del PRO, amenaza ser sólo eso. En sus manos hay estudios de intención de voto que revelan una fuga enorme de votantes del PRO que no avalan esta cooptación.
4) Bianchi & Zumpano
(por la segunda)
Una fórmula de éxito que no tiene contra. Sin oposición a la vista, anidaron un nuevo período de gestión sostenido por el contundente voto de los afiliados mercantiles. Que los vientos del destino les sean propicios.
5) Juan Pablo Maisonnave
(una voz de criterio)
Empresario textil de prosapia en el medio analiza criteriosamente el momento con sus riesgos y la necesidad de equilibrar la cancha para poder competir con la abrumadora oferta china, que ya no sólo es en lo comercial, sino agresiva en la relación precio/calidad y llegada a través de las redes. No es poco lo que debe enfrentar para no perecer.
6) Carlos Fioritti
(impecable recurso)
Fiscal federal subrogante, se alzó contra la manda del juez de ejecución de la sentencia Martín Podertti que graciosamente le dio la detención domiciliaria al narco Hugo Esteban. Casación, con los argumentos del fiscal, retornó las cosas a su lugar. Léase: la prisión federal de Ezeiza.
7) Ana Laura Vulcano
(carancheando el dolor)
A cada muerto en situación de calle, la pasionaria de la nada misma se enzarza en critiar al municipio y responsabilizarlo por los decesos. Pareciera no conocer la realidad de la calle o la tremenda falla que implica una ley de salud mental que ata de pies y manos al Estado ante estas situaciones. Hay caranchos y caranchos, pero esto, es repugnante mal.
8) Miguel González
(sosteniendo la bandera)
Sigue buscando un espacio en donde la ley sea algo tangible. Ahora en la provincia, planteando la destrucción del sector que representa —el de los taxistas— que día a día ven cómo se achica su participación en el negocio del transporte ante la proliferación de las aplicaciones. Lucha cruel.
9) Islas & Lemmi
(abriendo mentes con la lectura grupal)
Un trabajo necesario, por fuera de los esquemas formales, buscando integrar a la sociedad en la aventura de leer. Chappeau a que, desde una zona tan desangelada como es Alfar en la mayor parte del año, haya un emprendimiento como «Marejada. Leer desde las orillas».
10) Guillermo Montenegro
(candidato no testimonial)
Y se viene Guille senador provincial, candidatura no testimonial. Así cuando menos se anuncia por la vocinglería libertaria que ya reclama puestos en la administración pública local. Obvio que sólo se trata de compartir ideales, off course.