El presidente del EMTUR, Bernardo Martín, explicó en la 99.9 los criterios detrás de la licitación de la playa Acevedo, defendió el modelo de gestión que excluye a ONG y clubes de estas concesiones, y destacó el potencial turístico de Mar del Plata de cara a la temporada. Además, habló sobre la llegada de turistas chinos y la necesidad de mejorar la conectividad aérea.

El presidente del Ente Municipal de Turismo, Bernardo Martín, dialogó con la 99.9 y se refirió a distintos temas vinculados al presente y futuro turístico de Mar del Plata. En primer lugar, explicó la decisión de que asociaciones civiles y ONG no puedan participar de la licitación de la playa Acevedo: “Un club no está hecho para la explotación comercial de una playa. Nos ha pasado que, al cambiar las comisiones directivas, los fines se modifican y los espacios caen en abandono. Queremos garantizar que las playas estén en manos de sociedades comerciales que aseguren inversión y continuidad”, remarcó.
Sobre la competencia con otros destinos, Martín subrayó que Mar del Plata está en condiciones de ofrecer una temporada fuerte: “Tenemos precios muy competitivos, reintegros en gastronomía, cuotas con Banco Nación y Banco Provincia, y una oferta cultural única. Mar del Plata sabe cómo competir y somos líderes en Sudamérica en infraestructura de playas y entretenimiento”. Además, señaló que la depreciación del peso y la revaluación del real redujeron la brecha de precios con Brasil: “Ya no es tan grande la diferencia. Nosotros competimos con Brasil, el Caribe, Punta del Este, Córdoba o Mendoza, pero parados en nuestros atributos”.
El titular del EMTUR también destacó la apertura de nuevas oportunidades con el turismo chino, a partir de la eliminación de la exigencia de visado para quienes tengan visa de Estados Unidos: “Se trata de un segmento de altos ingresos y eso es muy atractivo. Una misión de operadores chinos ya recorrió el país y eso abre una puerta muy importante”.
Por último, Martín se refirió a la conectividad aérea, un reclamo recurrente de los marplatenses: “Estamos trabajando con varias compañías para lograr vuelos internacionales. Mar del Plata no es solo la ciudad, sino toda la región, y tenemos un potencial enorme. Si bien hay limitaciones climáticas que generan cancelaciones, el aeropuerto está muy bien calificado y necesitamos avanzar en una mayor conectividad. Somos el segundo destino del país en congresos y convenciones, y eso nos obliga a trabajar a largo plazo en este tema”.