Alejandro Rozitchner: “Hacer una interpretación política de todo, es perder la realidad”

El escritor y filósofo habló en la 99.9 sobre la constante interpretación política que hacen los medios de lo que está pasando.

La realidad, en los medios se suele distorsionar a límites increíbles y es parte del ejercicio ciudadano estar atentos a lo que en realidad se quiere explicar sobre lo que realmente pasa.

El escritor y filósofo, Alejandro Rozitchner fue crítico en la 99.9 sobre como se ha analizado incluso la marcha realizada el fin de semana: “es un poco irritante que se haga una lectura política de todas las cosas y que se pierda la referencia de la realidad porque no es que el gobierno pone el tema de la inseguridad, hay un tema de inseguridad muy marcado, no es un tema político, es un tema del gobierno, es un tema de la misma realidad desatendida por el espantoso gobernador de la provincia. Hacer una interpretación política de todo, como suelen hacer los analistas políticos, para mí es perder realidad, perder pie en los hechos”.

También aclaró que se trata de una forma de exponer las cosas que a veces, no se condice con lo que puede leer el votante o el argentino promedio sobre la cosas que lo rodean y eso responde a intereses concretos: “por otro lado, yo no creo que el gobierno busque minimizar una marcha masiva. La marcha no fue tan masiva y el gobierno no busca minimizar. El gobierno simplemente señala que esa marcha no resulta tan relevante como a los que marcharon les gustaría creer. Para mí, lo que se dice es que los medios vamos a tratar de manijear una marcha que no tuvo demasiada adhesión, un tema que no es relevante a nivel del votante, para tratar de frenar a este tipo al cual le va muy bien en todas las encuestas y en la realidad, en los logros de la realidad. Porque no podemos negar que este es un gobierno que está teniendo un nivel de logro muy poco habitual, sorprendente, yo creo. Ninguno de nosotros hubiera dicho que iba a tener tantos aciertos y tantos logros haciendo algo tan contraintuitivo o tal vez es lo contrario, representativo de un sentir muy mayoritario”.

Cada gobierno hay que analizarlo en su tiempo y también ser justo con las cosas que se hacen bien como las que se hacen mal, algo en lo que hizo hincapié Rozitchner: “no soy un hombre de partidos, apoyo contundentemente a los gobiernos que sirven. A mí me parece que Mauricio hizo un buen gobierno, muy buen gobierno en muchas cosas. Era otro momento. Ponerse a debatir ahora si hubiera podido hacer las cosas de otra manera o no, me parece un poco necio y me parece que en este momento tenemos un gobierno que está avanzando de una manera muy decidida en el cambio necesario de la Argentina. No apoyarlo y empezar a criticar cuestiones no demasiado esenciales o ver fantasmas donde no los hay, no es correcto. Creo que la realidad es a grandes rasgos muy clara y hay que aceptar esa realidad”.

Por último, se refirió a uno de los temas claves para el escritor y que tiene que ver con la lucha contra la corrupción: “es un gobierno que trabaja en contra de la corrupción como ningún otro antes. Porque ir en contra de la corrupción, no tiene que ver solamente con poner presos a quienes correspondería poner presos, que es un tema siempre lento, porque la justicia ya sabemos cómo es. Ir en contra de la corrupción es destruir las cajas y los curros y el trabajo que está haciendo Milei con Sturzenegger es muy claramente un trabajo que destruye focos de corrupción cotidianamente. Negar eso, no verlo, no tenerlo en cuenta, me parece un poco mezquino, o tal vez expresión de cierta ignorancia”.