Cecilia Tejada: “Era impresionante el mecanismo de estafa que tenía armado”

La abogada denunció a Juan Pablo Durany, broker marplatense que estafó a muchas personas con el esquema de Ponzi.

Una vez más, Mar del Plata es el centro de una nueva estafa con el esquema de Ponzi que puede llegar a una escala incluso mayor que las anteriores.

Se trata de lo que hacía el broker marplatense Juan Pablo Durany que era el principal inversionista del equipo de deportes electrónicos “Durany Esports”. Como suele suceder, hubo una denuncia que comenzó todo y luego empezaron a aparecer los múltiples casos.

La abogada Cecilia Tejada fue quien hizo pública esta situación y comentó los detalles en la 99.9: “en el estudio tenemos mucha gente que tiene firma de contrato, dinero transferido; pero hay otra gente, mucha además que a través de intermediario hacían la recopilación de dinero, pusieron la plata en mano a un conocido. En esos casos costará más probar la estafa”.

Lo que no deja de llamar la atención es el grado de sofisticación que tenían para realizar esta estafa: “tenían todo absolutamente armado para llevar a las personas hacia ese lugar. Les hacen creer en la simulación y el fraude. Es impresionante el mecanismo que tenían armado. Las denuncias tomarán vuelo esta semana y estamos sumando casos, ha arruinado muchas familias; gente que se ha quedado sin nada”.

El atractivo que le ofrecían tenía que ver con el porcentaje de rentabilidad: “en algunos casos era del 13% mensual hasta, en algunos casos, el 21 o 23% dependiendo el monto que depositaba la persona”. Además, agregó que “en noviembre hubo una resolución de la Comisión Nacional de Valores prohibiéndole el trabajo en todo el territorio de la Nación en cualquier tipo de actividad financiera. A partir de ahí modificaron la operatoria para acercarse a las personas de otra manera”.

Los casos se registraron tanto en nuestra ciudad como en otro distrito y se empezarán a conocer más detalles en estos días: “hay dos causas iniciadas, una en Mar del Plata y otra en San Isidro. Tenían la mayoría de los casos en Tigre y también tenían oficinas en domicilios legales de Mar del Plata”.