Diego García: “La siniestralidad vial se sostiene en Mar del Plata”

El concejal de Unión por la Patria habló en la 99.9 acerca de un tema que sigue siendo preocupante en la ciudad.

El problema de la siniestralidad vial en Mar del Plata es constante y sigue llevándose vidas. Los intentos de tener un tránsito más ordenado y controlado parecen inútiles ante los resultados estadísticos.

El concejal de Unión por la Patria, Diego García habló en la 99.9 sobre este problema que debe seguir abordándose a nivel político: “es un problema de toda la Argentina y en Mar del Plata no hemos podido mejorar los números a pesar de los esfuerzos que se han hecho buscando controlar el límite de velocidad, las fotomultas y cambiar las conductas. La siniestralidad vial se sostiene. Los números son los mismos que teníamos hace casi 10 años atrás. Incluso aumentamos la cantidad de personas que mueren en accidentes de tránsito”.

El hecho de insistir constantemente con campañas informativas parece clave aunque no lo único porque se ha trabajado en ese sentido sin obtener buenos resultados: “tenemos que replantearnos la educación en general, el municipio lleva adelante programas para concientizar en las escuelas sobre todo a los jóvenes, pero los datos no se han modificado. No se respeta ni al peaton, ni a las bicicletas, pero la mayoría de las personas que fallecen están vinculadas a choques de motos porque se circulas sin casco. Hay que seguir concientizando”.

En lo personal, también García evidencia cotidianamente lo que significa convivir en sociedad cuando hay muchas personas que no respetan las normas: “cuando freno para darle prioridad al auto que viene circulando en la rotonda te empiezan a tocar bocina e insultar. Es una sociedad compleja donde no se respetan la mayoría de las normas y después se provocan los accidentes”.

A partir de ello, con el tema expuesto en el recinto, indicó que presentarán proyectos en ese sentido: “estamos proponiendo distintas ordenanzas en el Concejo Deliberante para que se mejoren estas situaciones pero ahora esperamos que el Ejecutivo le de lugar a estas situaciones”.