Ford y Coca Cola se unen para crear el Fusion Energy

Las empresas de EE.UU. Ford y Coca Cola se han asociado para crear el Ford Fusion Energy plug-in sedán híbrido de tela. El vehículo cuenta con el mismo material de origen vegetal y renovable que se puede observar en las botellas de la bebida más consumida en todo el mundo.
Ford Fusion EnergyCon la tecnología utilizada por Coca -Cola en 2009, Ford logró crear las telas automotrices, que por primera vez son 30 por ciento de material vegetal, para equipar el Ford Fusion Energy.
El nuevo tejido se utiliza en los asientos, reposacabezas, paneles de las puertas y las cabezas de cartel. Y es la primera vez que el material está siendo utilizado en otro producto más que en el envase de la gaseosa.
La tecnología “PlantBottle” fue lanzada al mercado por parte de Coca Cola en 2009, siendo la compañía la primera en producir una botella parcialmente compuesta de materiales vegetales. Dicho materia vegetal es utilizado para reemplazar al tereftalato de polietileno, un polímero a base de petróleo que ha sido utilizado en botellas de plástico, así como tejidos y alfombras.
Mediante el uso de la tecnología “PlantBottle” en un plug- in híbrido, Ford y Coca Cola están mostrando la manera de aprovechar los materiales renovables que ayudan a reemplazar al petróleo y otros combustibles fósiles, reduciendo el impacto medioambiental de los vehículos del futuro.
Según Ford, si se utilizan los materiales interiores a base de plantas en la mayoría de los vehículos en los Estados Unidos, se ahorraría el equivalente a 295 mil galones de gasolina y 6.000 barriles de petróleo.
The Fusion Energy de Ford equipados con el tejido de la tecnología PlantBottle estará en exhibición en el Los Angeles Auto Show y se llevará a otros autoshows para su exhibición.