La fibra de guanaco requerida por el mercado textil argentino y del exterior

Se encuentra en desarrollo una metodología de aprovechamiento sustentable de la lana de guanaco que se está vendiendo a 200 dólares el kilo y el investigador del CONICET, Pablo Carmanchahi, al frente del proyecto explica que «los animales que son silvestres, se los captura una vez por año, se los esquila con protocolos de buenas prácticas de manejo, teniendo muy en cuenta el bienestar de los animales y de los operarios que hacen este trabajo, y luego se los libera». «Esta iniciativa ha despertado desde hace mucho tiempo, muchísimo interés por parte de algunas textiles argentinas principalmente, pero también ahora…