Ricardo De Titto: “Lo que plantea el Secretario de Culto es una total aberración”

El historiador habló en la 99.9 sobre las declaraciones de Francisco Sánchez en su paso por Madrid indicando que se debían recuperar los valores tradicionales que España le “regaló al mundo” en 1942.

La tergiversación o idealización de la historia es un error en el que suelen incurrir los políticos en sus exposiciones públicas y que incluso se contradicen respecto de los ideales que expresan el espacio que representan.

Eso sucedió con el secretario de Culto, Francisco Sánchez, que instó en Madrid a “recuperar los valores tradicionales que desde 1492 en adelante España le regaló al mundo, y que nosotros tenemos la obligación de sostener y de dar la lucha para recuperar esos valores que nunca se tuvieron que haber relegado”.

La respuesta la brindó a través de la 99.9 el historiador Ricardo de Titto quien indicó que “con poca seriedad se incursiona desde la política en la historia, sin conocimientos serios tratando de dibujar modelos del pasado. Pretende retroceder la rueda de la historia al año 1.500 porque, en una completa aberración, dice que la sociedad española de esos años tenía una mayor moral pública”.

Más allá de ese punto en particular, además destacó que va en contra de las denominadas “ideas de la libertad” que pregona el presidente Javier Milei: “lo curioso es que todo esto se hace en nombre de un partido que reivindica el modelo liberal cuando el modelo del que se habla es esclavista o semi esclavista. Mucha gente tiene la imagen de que los españoles de aquella época vivían bajo normas feudales, pero están equivocados. La conquista y colonización de América fue una empresa de tipo capitalista movido por la ganancia lo más rápido posible y de la forma más despiadada que se pudiera”.

Incluso colisiona con un concepto que prácticamente lo llevó a la presidencia a Milei: “está en contra de todo lo que el modelo del gobierno vive repitiendo públicamente. Estamos ante un gobierno que se la pasa criticando a la casta y tiene como secretario de Culto a alguien que defiende un modelo de castas sociales. La Revolución de Mayo se hace para romper con el modelo de castas”.