Malas lenguas 1229

De prensa y datos ocultos I. La primera evidencia de la presencia del gobernador Axel Kicillof en Mar del Plata la brindó su vice ministro de Salud, Nicolás Kreplak, que subió un tweet mostrando los vehículos que se desplazaban hacia la costa atlántica y afirmaba que allí estaba el Armagedón epidémico que obligaría a cerrar todo a cal y canto.

Leer más

TOP TEN 1229

1) Dolores Rodríguez (científica pum para abajo) | 2) Fernanda Montoto Raverta (lejos de la gente) | 3) Lucas Fiorini (entre dos fuegos) | 4) Patricia Bullrich (alta performance) | 5) Cesar Sivo (el narco abogado sigue vendiendo de la mala) | 6) Agustina Ponce (en emergencia) | 7) Chucho Páez (ausente sin aviso) | 8) Roberto Baradel (de trabajar, ni hablar) | 9) Constanza Addiechi (entre logros y disgustos) | 10) Gastón Vargas (no da respuesta)

Leer más

Un conflicto fuera de control

Los reclamos de los vecinos del área de Mar del Plata habitualmente denominada “zona roja” —citada por el fiscal Rodolfo Moure como “zona blanca”—, ubicada entre Avda. Luro y Belgrano, y entre Los Andes y Champagnat, es una piedra en el zapato de las sucesivas gestiones, en donde el reclamo cae sobre el municipio cuando, quienes deberían ser efectores de la solución (si la hubiere), son el servicio de justicia y su brazo auxiliar: las fuerzas de seguridad.

Leer más

Simulacro de salud

Pandemia de COVID-19 | El coronavirus también puso en jaque el ya endeble sistema de medicina privada de la ciudad. Las decisiones que se toman parecen poco inteligentes: se llena con un buen slogan la falta de servicios reales.

Leer más

Malas lenguas 1228

Definiciones sobre el tablero I. Estamos a tiro de piedra de las elecciones de medio término en este año del Covid. Las líneas comienzan a definirse en los campamentos políticos. Jorge Macri, intendente de San Vicente e integrante del Grupo Dorrego no se anduvo con chiquitas: “Emilio Monzó no integra Juntos por el Cambio, se fue, rompió el bloque”.

Leer más