TOP TEN 1215

1) Jorge Rachid (dudosas credenciales) | 2) Aníbal Settino (¿y la nuestra donde está?) | 3) Omar Galdurralde (pintado al oleo) | 4) Alberto Chevallier (unicornio marplatense) | 5) Jorge Bergoglio (Maradona: “un poeta de la cancha”) | 6) Miguel Medina (¿inconstitucionalidad?) | 7) Juan Grabois (guapo de cartón) | 8) Gustavo González (¿la nueva bestia negra?) | 9) Guillermo Montenegro (tremenda presión) | 10) Pablo Santín (no comprende el contexto)
El poder y los ciudadanos
Los distintos verdes
En la saga de Mucci

Nacía la democracia en 1984. Luego de años aciagos, en donde la alternancia cívico militar parecía formar parte natural del orden político la sociedad argentina, se lanzó a una acalorada campaña política que llevó, finalmente, a la presidencia a Raúl Ricardo Alfonsín. Asumió en el ministerio de trabajo Antonio Paulino Mucci, un dirigente que provenía de la gráfica.
Malas lenguas 1214

De pandemia y oportunidades I. En tanto sectores como el gastronómico, nocturnidad, u hotelería se debaten entre activar sus recursos, o preservarse para la pos pandemia, otros empujan fuerte para tener un lugar. Es el caso de tres empresas marplatenses que se han colocado en primera línea, todas tras años de esfuerzo que las llevaron a ser referentes en sus respectivos sectores.