Un antes y un después

La sociedad argentina, en su propio laberinto, determinó en unas PASO tomadas muy livianamente por amplios sectores de la sociedad, dar el spot de partida en la elecciones de octubre a la formula Fernández / Fernández y colocar al gobierno nacional en una encrucijada monumental.

Leer más

Malas lenguas 1142

De asados y roscas. El anfitrión fue un exitoso abogado, cuasi páter del derecho administrativo. Quincho de luxe como corresponde a los NAC & POP, en donde confluyeron figuras variopintas del folklore local. Allí se hizo presente el impresentable (valga la rebuznancia) de Joaquín de la Torre, el mismo que creía que lo iba a manejar al hombre del piloto y ahora anda dando lastima por la provincia

Leer más

TOP TEN 1142

1) Guillermo Montenegro (extremo desafío) | 2) Guillermo Arroyo (¿y si da un paso al costado?) | 3) Sergio Goransky (actitud suicida) | 4) Pablo Barragán (sigue en campaña) | 5) Santiago Bonifatti (agrandado el chiquitín) | 6) Mario Bassano (en escena de tono feroz) | 7) Santiago Inchausti (no se la iba a perder) | 8) Leticia González (no se banca la chantada) | 9) Zulma Fernández (sacudiendo alfombras) | 10) José Martínez Suárez (QEPD)

Leer más

Danza con lobos

Y fue una elección con mensaje. Fernanda Raverta, dilecta alumna de Cristina Elizabeth Fernández, obtuvo el 27,5% del total de los votos emitidos en Mar del Plata ubicándose como la candidata uninominalmente más votada. Por otro lado, la elección de Juntos por el Cambio sumó el 35,3% imponiéndose Guillermo Montenegro —el vecino de San Isidro— a Vilma Baragiola de manera contundente.

Leer más

Intereses creados

Complejo Playa Grande | Voces en contra de la construcción de un nuevo emprendimiento en la zona de Playa Grande. Los que más ganan con los locales gastronómicos no quieren compartir el éxito. Los nuevos empresarios brindarían una importante contraprestación para la ciudad.

Leer más

Fallos e interrogantes sobre el futuro

El fallo de los jueces Julián Falcucci y Jaime Díaz Javier, absolviendo de culpa y cargo al ex jefe del ejercito Cesar Milani, genera un impacto a corto plazo que —de quedar firme— podría suponer un cambio de paradigma en los criterios llevados adelante en los juicios de lesa humanidad, en donde la palabra de los testigos se convirtió en el fiel de la balanza que da pábulo a las sentencias, aún sin pruebas concretas presentadas ante el tribunal.

Leer más