Malas lenguas 968

De cruces y operaciones I. Cruces hay todo el tiempo; algunos son estériles, como los que se dieron por la tarifa de la transportación pública. El municipio fija los precios de tasas y servicios, como TSU, GIRSU, OSSE y transporte. El alza de dichos valores ha sido de entre el 27 y el 30%, sostenido en la necesidad de mantener la recaudación frente al fenómeno inflacionario, que en nada es responsabilidad de esta u otra municipalidad

Leer más

Momento de decisión

Han transcurrido cuatro meses desde la asunción de Carlos Fernando Arroyo. Se han pagado los salarios en tiempo y forma, y se normalizó la relación con Transportes 9 de Julio en el servicio de recolección de residuos, aunque esta semana puede haber tensiones. Se honraron más de 280 millones de deuda de la anterior administración

Leer más

Malas Lenguas Compleja Realidad I

Señor Director: En el artículo publicado en Malas Lenguas del 10/04 se di ce que un «que grandilocuente cuestionador a las puertas de la municipalidad cobraba cuatrocientos cincuenta y cuatro pesos la hora por su tarea». Ese monto es por «horas cátedra», las que se deben dividir por 4, lo que correspondería a «$114 la hora».

Leer más

TOP TEN 967

1) Carlos Fernando Arroyo (Demasiados disgustos) El intendente pide perdón casi a diario. Por la suciedad, por lo que no funciona… Claro que es un dato poco frecuente en la vida política argentina, pero hay que salir urgente del pedido de disculpas, porque no alcanza. Retornó mal de ánimo de La Plata: al parecer, la reunión con la gobernadora Vidal no fue agradable precisamente. Y nada indica que en el futuro inmediato habrá más sonrisas. 2) Alejandro Cristaldi (¿Será lesa humanidad?) Denuncian que el año pasado, último de su desgestión, dejó sin vacunar a 7.000 personas. Que cada vacuna está…

Leer más

Malas lenguas 967

Compleja realidad I. Nada hacía suponer que tomar el control de la comuna de General Pueyrredón sería simple y sencillo. Quien lo haya creído así, merece ser tratado de ingenuo tirando a pavote. La corrupción generada por los ocho años de Gustavo Arnaldo Pulti era la nota prevalente. Hoy, el tema es los montos que percibían actores y estimuladores culturales barriales

Leer más