Malas lenguas 922

Tribunalicias I. Los integrantes de la Fiscalía de Delitos Económicos están alguillo disgustados con este medio y la 99.9. ¿Motivo? La difusión del párrafo que revela la conducta del intendente Cospelito/simulador en referencia a una propiedad en calle Alvear de esta ciudad.

Leer más

De cospeles y simulaciones

Gustavo Arnaldo Pulti cursaba en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Mar del Plata, y estiraba los pocos pesos que le llegaban al bolsillo como podía por aquellos años, los ’80. No le fue difícil advertir que el teléfono público ubicado en Peatonal y Córdoba era una posible fuente de recursos fáciles. La maniobra de apropiación de los cospeles de ese teléfono fue advertida, y devino en causa penal en el fuero federal.

Leer más

De las cañoneras a la Ley Rico

Esta semana, el mundo entró en shock: no fue a causa de la resolución del drama de la etnia rohynga, ni por la apertura de las fronteras de la Unión Europea a todos aquellos que huyen de la miseria en el Africa subsahariana. Tampoco por la decisión de iniciar acciones bélicas que terminen con ese monstruo denominado ISIS.

Leer más

Mantener vagos

Panorama judicial | La inacción de los fiscales y jueces genera escándalo en la opinión pública. Cobran fortunas por casi nada, y los números que intentan esconder son elocuentes. Archivan y descartan la mayoría de los expedientes: así, simplemente trabajan menos.

Leer más

Una menos, el horror continua

Un asesinato de género que se suma al mapa ardiente de la criminalidad sin borde que sufre hoy la Argentina. Una niña menos, en tanto el colectivo espontaneo de mujeres que convoca a la marcha NI UNA – para el 4 de Junio.

Leer más

Entre las sombras

Nada es definidamente novedoso o único; los ladrillos de lo nuevo llevan en su entraña algo de lo viejo, es sobre escombros que se construye y reconstruye. Así lo revelan la arqueología y también la paleontología. Una y otra vez los humanos reiniciamos la historia, y toda historia tiene algo de la anterior, aunque nos empeñemos en no reconocerlo.

Leer más