Realidad en cifras

Atornillarse a las encuestas y a las estadísticas tiene siempre riesgos: no hay nada más insidioso que esconder una mentira –social- entre dos verdades –numéricas-. Tampoco es imposible ignorar esta herramienta técnico-profesional que, en buenas manos, resulta de invalorable ayuda a la hora de tomar una decisión.

Leer más

La ideología del insulto

En  los primeros años del kirchnerismo,  era frecuente que sus detractores lo señalaran como “pintado de ideología” o “nostálgico de los setenta”. Hoy la cosa ha cambiado, y mucho.

Leer más

En el exterior también se consigue

La semana que ha concluido trajo a la Argentina otra vez a nuestra Fragata Libertad, buque escuela de la Armada y símbolo de la nacionalidad. Al mismo tiempo, alumbró una nueva controversia sobre el poder y sus nexos dentro de la vida política y social argentina.

Leer más

Los próximos tigres

La economía mundial viene mostrando un crecimiento moderado y desigual. Las principales potencias no pueden salir de la crisis y el crecimiento de los BRIC se ha desacelerado. Pero aparecen nuevas estrellas entre los países que, hasta ahora, no habían sido valorados.

Leer más

Ni tanto ni tan poco

El concepto de clase media, a instancias del sistema de clases, designa “perogrullescamente” a aquellos individuos que justamente ostentan un nivel socioeconómico medio. Se trata de un sector heterogéneo ubicado entre la clase obrera y la clase alta.

Leer más

Nueva oportunidad

Que es imprescindible cambiar la vieja matriz energética es algo que sólo pueden ignorar los más despistados. Que ella ha sido –y sigue siendo- motor principal de un cambio climático peligroso, sólo es negado por los obtusos o por los interesados en mantener el negocio.

Leer más