Peaje para estar seguro

Parecería que uno está reviviendo alguna de las tantas visiones de Hollywood sobre aquellas mafias callejeras que cobraban un dinero no menor para “brindarle seguridad” al comerciante temeroso. Seguridad de volverse un esclavo, claro, de un hampa que protege del hampa, pero que no le va en zaga en perversidad.

Leer más

¿Atrapados o con salida?

Durante el 2012, los líderes de la Unión Europea llevaron adelante cinco cumbres y dos reuniones informales, con agendas enfocadas en la contención de la crisis de la eurozona y en el fortalecimiento de la integración del bloque. Al finalizar el año, los resultados no son alentadores para ninguno de los frentes.

Leer más

Entre copa y copa…

Seguramente, ésta debe ser una de las semanas más “comidas” en el mundo. Ya sea por la festividad navideña, vivida como si en todo el mundo fuese invierno; o por el cambio de calendario, la única manera de celebrar parece ser juntarse alrededor de una mesa y comerse todo. Los que pueden, claro. Porque mesas hay, y si no, se improvisan. No pasa lo mismo con la comida.

Leer más

Método y sistema

La agenda vieja sigue estando entre nosotros, mal que le pese a GAP. La tormenta de Navidad dejó a la vista la falta de una política lógica de arbolado urbano, madre de buena parte de los desastres que provocó el meteoro. Árboles ya sin raíces, ejemplares que hoy no soportan la presión urbana de asfalto y avance de la construcción indiscriminada con mínimo o ningún control comunal, son una constante en el paisaje, y la etiqueta de la presente desolación.

Leer más

¿Hay futuro?

Si existe la posibilidad de explotar el recurso, hay que hacerlo, pero no de cualquier manera sino de forma responsable, por eso es fundamental generar un modelo sustentable. Ahora, también hay que generar las condiciones para hacerlo, y en esta bolsa caen empresarios, sindicalistas, gobiernos locales, provinciales y nacionales.

Leer más

TOP TEN 796

1)    Alejandro Cristaldi (Relato y mentiras) 2)    Carlos Cheppi (Lejos de la masa) 3)    José “Pepe” San Martín (Apoyado, cuestionado) 4)    Liliana Vacaroni (Alguna tortuga se les escapa) 5)    Nicolás Maiorano (Contando los porotos) 6)    Luis Barrionuevo (Yo, o el abismo) 7)    Daniel Laterzza (Héroe olvidado) 8)    Ana Hermosilla (Regularizando) 9)    Martín Colombo (Hay legislación) 10)  Francisco Morea (Poca plata )

Leer más