Malas lenguas 797

Incongruencias. Son muchas y se advierten claramente en el accionar municipal. Presión por el control de la cartelería y cuidado del impacto visual, y por otro lado, un bartoleo desprolijo en cosas importantes. Por caso, la apertura de un depósito de autos siniestrados en Hipólito Yrigoyen entre Colón y Bolívar, sin seguridad ni control alguno. El tema de los grafitis sigue en ascenso como cuestión citadina, sin que el Ejecutivo tome ninguna carta seria en el asunto. El concejal Mario Lucchesi (AM) tomó nota y agregó al proyecto de su par Maximiliano Abad (UCR) el propósito de punir penalmente a…

Leer más

Los árboles mueren de pie

El propósito de la poda es tener plantas fuertes, sanas y atractivas. Esta meta se puede alcanzar sabiendo cómo, cuándo y por qué podar, y siguiendo unos cuantos principios muy sencillos. Sencillos para algunos, porque para otros es siempre más fácil hacer la que les pinta –mal- y después emparchar o lamentarse.

Leer más

Salvataje oriental

Hace tiempo ya que se denunció la gravísima situación que padece el hipódromo local desde lo social y laboral. Hubo claros cuestionamientos a la Provincia y al Municipio  por el abandono a su obligación de salvaguardar el funcionamiento de este lugar. Ahora, cuando las gestiones parecen agotadas, aparecieron capitales japoneses.

Leer más

Peaje para estar seguro

Parecería que uno está reviviendo alguna de las tantas visiones de Hollywood sobre aquellas mafias callejeras que cobraban un dinero no menor para “brindarle seguridad” al comerciante temeroso. Seguridad de volverse un esclavo, claro, de un hampa que protege del hampa, pero que no le va en zaga en perversidad.

Leer más

¿Atrapados o con salida?

Durante el 2012, los líderes de la Unión Europea llevaron adelante cinco cumbres y dos reuniones informales, con agendas enfocadas en la contención de la crisis de la eurozona y en el fortalecimiento de la integración del bloque. Al finalizar el año, los resultados no son alentadores para ninguno de los frentes.

Leer más

Entre copa y copa…

Seguramente, ésta debe ser una de las semanas más “comidas” en el mundo. Ya sea por la festividad navideña, vivida como si en todo el mundo fuese invierno; o por el cambio de calendario, la única manera de celebrar parece ser juntarse alrededor de una mesa y comerse todo. Los que pueden, claro. Porque mesas hay, y si no, se improvisan. No pasa lo mismo con la comida.

Leer más