Editorial

Guerra en Ucrania: el fin de otra historia

Los eventos iniciados por la invasión criminal de Ucrania por parte del gobierno de Vladimir Putin mueven el tablero global aún más que la caída del muro de Berlín en 1989, que llevó al desmembramiento del sistema imperial soviético que mantenía bajo su garra a un conjunto variopinto de naciones.

Leer más

Juicio a las juntas: no todos dijeron «nunca más»

Luego de la derrota de Malvinas, partera de la implosión del poder del gobierno militar, se aceleró el tiempo del retorno a la democracia. Advertido, el debilitado gobierno de la época atinó a buscar un escenario de indemnidad que fue expresado en la ley 2294, llamada de «pacificación nacional» y conocida políticamente como «la ley de auto amnistía».

Leer más

Ucrania: la invasión criminal en la que nadie acertó en nada

La denominada «operación especial» llevada adelante por el autócrata Vladimir Putin ha inspirado las más diversas predicciones. Por ejemplo, en el inicio del conflicto, los expertos señalaron que, en sólo cuestión de horas, las tropas de Moscú desfilarían triunfantes por Kyiv. Sin embargo, nada de lo que se vaticinó terminó sucediendo.

Leer más

24 de marzo de 1976 en primera persona del singular

Esta no es una editorial formal, sino un texto en primera persona del singular, porque se trata de los hechos vividos en 1976, el año en que se dio el golpe militar más anunciado de la historia. Es un testimonio a nuestros hijos y nietos, que hoy se ven avasallados por una fenomenal maquinaria de propaganda fascista que pretende dejar impuesta una verdad basada en un relato que no se ajusta a los hechos.

Leer más