Editorial

Plata hay, pero se la roban

Un debate constante es si la Argentina es, o no, un país rico. Los economistas, en general de cuño liberal, sostienen que es un país que se auto percibe rico y en rigor es pobre. Los números lo desmienten: tanto los millones de dólares a resguardo de la voracidad del Estado, así como también los millones que se van en corrupción y gasto improductivo.

Leer más

Se hace obvio lo evidente

O la caída de los mitos de la invencibilidad de las tribus peronistas. Está claro que aquellos que votaron la formula Fernandez/ Fernandez no han obtenido lo que soñaron hallar en este gobierno. 

Leer más

Esperpénticas imágenes del final

Se hace obvio que en la lectura histórica de este momento de la vida del país que la elección de 2019 que elevó a la fórmula Fernández-Fernández a la presidencia de la nación, era un imperativo. Era necesario que este hecho diera final a la zaga que comenzó en el golpe de 1943 pergeñado por el GOU, dejando como hijo histórico de aquellos hechos a Juan Domingo Perón.

Leer más

Haz lo que yo digo, no lo que yo hago

El día que Alberto Fernández lanzó la cuarentena que fue eterna, hizo saber que la prohibición de circular era absoluta salvo para 23 actividades consideradas esenciales, al tiempo anunció que serian implacables con las sanciones.

Leer más