Editorial

Pandemia y reflejos condicionados

Ahora que desaparecieron las filminas, que dejamos atrás a Suecia, Uruguay, y Chile, que, en proporción, tenemos más fallecidos por Covid-19 que India, EEUU, y Brasil, comienza a surgir nítidamente lo que desde este medio sostuvimos al inicio de la cuarentena: no es el virus, es la ideología, lo que encerró a los argentinos.

Leer más

Ciencia aplicada: lo que nos hace diferentes

Es un año trágico para nuestro país, que quedó en manos de una secta que, encerrada en sí misma, vive un escenario onírico de desafíos y de enemigos que sólo existen en sus mentes. El gobierno repite el mismo escenario de la década de los setentas: “Campora al gobierno, Perón al poder”. El poder real, hoy, está en el instituto PATRIA.

Leer más

Los muertos que vos contáis

No pudo ser peor la conferencia de prensa en la que la provincia de Buenos Aires anunció que, por defectos en la carga de datos, se elevaba la cifra de fallecidos atribuidos al Covid-19 a 12.556, ya que había miles de muertes que no se habían computado. Másters del relato, Daniel Gollán y Nicolás Kreplak expresaron que ofrecían el método o sistema compilatorio a toda jurisdicción que lo requiriera.

Leer más

¿Qué es pornografía?

En la sesión de diputados que quedará en la historia del bochorno por el acto público del diputado Juan Emilio Ameri, se dieron un conjunto de hechos que alteraron la misma, que llevaron a declaraciones de espanto social, y que concluyeron con la renuncia del legislador a su banca.

Leer más

Una derrota absurda e innecesaria

La derrota que el gobierno de Alberto Fernández sufrió en la elección del presidente del BID es de un impacto que aún está por evaluarse. Mauricio Claver Carone fue el primer funcionario de la administración Trump que se reunió con el actual presidente.

Leer más