Editorial

Ya nada será igual

La renuncia de Mateo Nicholson al área de Infraestructura Escolar de la provincia de Buenos Aires deja literalmente expuesta a la gobernadora María Eugenia Vidal a un caso de corrupción surgido del seno de sus propias filas, hecho que investiga la justicia platense. El modo de actuar de los funcionarios del área educativa abre el interrogante de si no es una matriz para hacer caja para la política desde la cartera que cuenta con algunos de los presupuestos más abultados.

Leer más

López, los bolsos, los cuadernos y los medios

La saga iniciada con los bolsos llenos de dólares de José López estaba en un intríngulis debido al silencio del propio López y la monja Cecilia Inés Aparicio, quien es indudablemente figura central en el conocimiento del trasiego de equipaje cargado de dinero obtenido corruptamente. Todo estaba encapsulado hasta que los cuadernos del exsuboficial del Ejército argentino Oscar Centeno, en manos del periodista del diario La Nación Diego Cabot, se convirtieron en el instrumento indiciario que ha provocado el terremoto que atraviesa y sacude a la sociedad argentina dejando a nadie indiferente.

Leer más

Estaba dicho, faltaba escribirlo

Los cuadernos Gloria del chofer Oscar Centeno dieron el marco para la historia tantas veces repetida. La de los bolsos llenos de dólares, de los que había antecedentes, como el bolso de Antonini Wilson o los bolsos de José López. La fragmentación de las investigaciones y la corrupción en el ámbito judicial esterilizaban todo, y las causas se caían o concluían en vergonzosos sobreseimientos.

Leer más

Un momento excepcional

Los cuadernos de Oscar Centeno —o, para ser precisos, las copias de los mismos— entregados al periodista del diario La Nación Diego Cabot por el amigo de Centeno Jorge Bacigalupo, revelan lo que ya era un secreto a voces: el mecanismo de recaudación ilegal en la obra pública nacional, manejado y coordinado por Julio De Vido a través de sus secretarios Roberto Baratta y José López. Bacigalupo decidió tomar este camino de entregar los cuadernos luego de haberlos guardado por un tiempo, haberse notificado de la importancia del material en custodia, y de la lectura del libro de Cabot y…

Leer más

Un giro al sentido común

El Presidente de la Nación anunció que restablecía por decreto funciones de las Fuerzas Armadas que están en el plexo de la Ley de Defensa, cuyo creador es el exlegislador justicialista Miguel Ángel Toma. La chirinada de las fuerzas políticas que adhieren a la senadora Cristina Fernández más la izquierda, elige a su estilo ignorar los hechos y hacer un ruido que intenta colocar en el imaginario colectivo a las Fuerzas Armadas reprimiendo a la población en las calles

Leer más

Desafíos y futuro

Desde el mismo momento del arrollador triunfo de María Eugenia Vidal ante Aníbal Fernández, se dispararon las hipótesis que abanicaban su futuro como candidata a Presidente de la Nación en 2019. Las primeras manifestaciones se dieron en el interregno entre la elección en primera vuelta y la segunda, cuando Mauricio Macri se impuso a Daniel Scioli. En dichos análisis, la especulación corría por el lado de lo que podría ser una buena relación Scioli /Vidal si este se imponía, y la necesidad del sciolismo de acordar alianzas para acotar el poder de Cristina Fernández. Obvio es que la impunidad judicial…

Leer más