Unos crímenes, y otros crímenes

El fallo de la Corte Penal Internacional que busca imponer de manera inédita un alto el fuego en Gaza no sólo es irreal, sino que es político, en todos sus términos. Hay un dato de la realidad, que es que, nada de todo lo que hoy sufre el pueblo que habita en la Franja de Gaza, estaría sucediendo sin el progromo del 7/10/23.

El estado de deliberada confusión que se ha generado revela, sin dudas, el impacto que producen las millonarias sumas que desparraman, tanto en medios como en universidades y otros ámbitos de debate, los millonarios recursos de lo que disponen los países petroleros, manejados tanto por los jeques como por los reyes que representan a las distintas visiones del Islam.

Tal como han admitido fuentes iraníes, el ataque del 7 de octubre se produjo con el claro objetivo de interrumpir los acuerdos de la llamada «Ruta de Abraham», que implicaban el reconocimiento, por parte de los Emiratos Árabes Unidos, del estado hebreo.

El 13 de agosto de 2020, el Ministro de Asuntos Exteriores de los EAU, Anwar Gargash, anunció el acuerdo para normalizar las relaciones con Israel, diciendo que su país quería hacer frente a las amenazas que enfrentaba la solución de dos Estados, específicamente la anexión de los territorios palestinos, e instando a los palestinos e israelíes a volver a la mesa de negociaciones.

Según el  ex Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, y el Primer Ministro israelí, Benjamín Netanyahu, «Israel y los Emiratos Árabes Unidos normalizarán plenamente sus relaciones diplomáticas. Intercambiarán embajadas y embajadores y comenzarán a cooperar en todos los ámbitos y en una amplia gama de áreas que incluyen el turismo, la educación, la salud, el comercio y la seguridad».

La declaración conjunta emitida por Trump, Netanyahu, y Zayed, dice: «Este histórico avance diplomático hará avanzar la paz en la región del Oriente Medio y es un testimonio de la audaz diplomacia y visión de los tres líderes y del coraje de los Emiratos Árabes Unidos e Israel para trazar un nuevo camino que desbloqueará el gran potencial de la región». Los Emiratos Árabes Unidos dijeron que seguirían apoyando al pueblo palestino y que el acuerdo mantendría la perspectiva de una solución de dos Estados entre Israel y Palestina. Sin embargo, a pesar del acuerdo, Netanyahu declaró que la reivindicación de la soberanía de Israel sobre el Valle del Jordán seguía en la agenda y sólo estaba congelada por el momento.

Para el criminal régimen iraní, la incorporación de Arabia Saudita era ya un extremo. El ataque perpetrado en octubre de 2023 tenía por propósito central parar cualquier intento de avanzar en dicho sentido. Hamas es una organización criminal creada y financiada por Irán, así como lo es Hezbollah en el Líbano.

La decisión de la Corte Penal Internacional aparece como alejada de la lógica del derecho y más cercana a un objetivo de propaganda política: es obvio que Israel no detendrá su ofensiva. Las sociedades civiles de ambos bandos son las que pagan el precio brutal de la guerra.