
Revelaciones. Las que hizo el empresadio Ciro D’Antonio, titula de Frigorífico Sudeste, en el medio digital de Canal 8. En sus palabras, lo que parecía que sería un desastre, terminó saliendo bien: resulta que, al salir a la pesca del langostino tres meses después de lo habitual, se capturó un producto de mejor calidad a la habitual y muy superior al producto competidor, que es de criadero, lo que hizo subir el precio en el momento en que se daban las compras —en particular, en el mercado español— con miras a las fiestas, lo que modificó la ecuación económica positivamente. Calladito se lo tenían.
Carta documento. La que le envió el empresario Oscar Salerno a la presidenta del HCD impetrándola a poner en el orden del día el expediente del edificio que hace ya una década pretende construir en la manzana triangular ubicada en Boulevard Marítimo entre Liniers y Juan A. Peña. El caprichito personal de no tratar este tema, ya es un capítulo bochornoso. Si bien se argumenta la oposición de vecinos, esa oposición ya fue resuelta en la justicia debidamente hace tiempo. Las relaciones personales por sobre el deber de gobernar para todos.
Imprecisiones que crean inquietud. Nadie sabe a qué atenerse. El 10 de diciembre parte sin gloria Guillermo Montenegro. Asume —debería asumir— Agustín Neme. En recientes reuniones pedidas por empresarios para auscultar la visión del inminente intendente, se encontraron con que Emiliano Giri estuvo en todas y llevó la palabra ante una que otra señal de asentimiento por parte del hoy concejal. Rápidos para la jocundia, en ámbitos de decisión económica de la ciudad ya se habla de «Neme al gobierno, Giri al poder». Inquietante.
Sordos ruidos. Los que sacuden al EMTURyC por las presiones que recibe desde lo alto del palacio en relación a la licitación —ahora, suspendida— de la playa Acevedo. Fuerte escuchar que, si no se da determinada dirección al expediente, se rompe el interbloque. Prudentemente, el titular del ente de comprometida labor, bajó la licitación esperando que la naturaleza de la ecuación del poder de hoy se modifique. Se joden los usuarios de ese sector de playa. Léase: la gente, el votante, el ciudadano.
Ruidos en el final. Son los que rodean a la extensión por emergencia del contrato de recolección de residuos y los interrogantes por la licitación del transporte público. En el caso de la transportación pública, es cada día más preocupante que no se resuelva, ya que impacta en una decisión crucial: el parque envejece, y no se renueva porque, sin contrato, no hay horizonte de inversión posible.
Hablando de acuerdos… Hay una búsqueda de acuerdos para poner una valla a la posibilidad de un retorno del ex intendente Cospelito al sillón de la calle Irigoyen. Algunos —como este medio— no tenemos nada que acordar y hemos dado ejemplo de cómo pararse ante la cosa pública. Deberían empezar por ordenar la tropa y no usar a la gente. Hay actitudes de que en la perinola sale siempre «tomo todo» que cansan mal. Muy mal.