Malas Lenguas

Malas lenguas 1341

Entre presiones y dudas I. «—¿Te puedo llamar? —Sí, dale. —Escuchá, ¿por qué no le contestás a Horacio? —¿Horacio va a aceptar la lísta única en PBA? —Y, no. Esa no pasa. —Entonces, no le voy a contestar».

Leer más

Malas lenguas 1340

De falencias y de desidia I. La actual crisis de salud provocada por un brote de bronquiolitis —un tema recurrente de la salud pública—, trajo una vez más la recurrente imagen de los pasillos atestados con camillas y pacientes en condiciones preocupantes.

Leer más

Malas lenguas 1339

De ignominia y cambios de prepo I. Esta semana —una vez más— el servicio de justicia marplatense olvidó su misión y el compromiso de que impartir «justicia» es un deber con la verdad.

Leer más

Malas lenguas 1338

Lo que importa I. El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, en el encuentro anual de ANCHAM —Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina—, fue contundente: «tiene que llamarnos la atención la expansión incontrolada de la emisión monetaria».

Leer más

Malas lenguas 1337

En pre campaña I. Más allá de que, formal y legalmente, la campaña electoral aún no haya comenzado, es claro que toda la dirigencia política argentina ya está de pleno abocada a la tarea: los recorridos por empresas, las manifestaciones de cambios que son anunciados o sugeridos a través de los medios, y los recorridos para estar cerca de la gente o de los sectores productivos son ya cotidianos.

Leer más

Malas lenguas 1336

Tendencias que se van alineando I. Recientes estudios de campo —que no le llegan al colega Paladini de Clarín— revelan que las tendencias de voto en todo el país sea alinean en torno a la expresión «cambio».

Leer más