
NOTA DE TAPA | por José Luis Jacobo
Marcando el camino hacia 2027
Es un hecho: Montenegro ya se fue. El nivel de decepción está a la vista: el 54% del padrón no votó, o votó en blanco. Los números son elocuentes: sólo el 23% del electorado votó a Montenegro. El 16% a Raverta.

TOP TEN
1) Alejandro Carrancio (¿el gran derrotado?) | 2) Fernando Cerimedo (haciendo silencio) | 3) Charlie Kirk (un crimen de odio) | 4) Guido García (simplificando) | 5) Maxi Abad (¿el gran ganador?) | 6) Sebastián Pareja (Si ponés ladris, ¿qué esperar?) | 7) Oscar Liberman (ganador, cuando la lista no la arma la casta) | 8) Eduardo “Lule” Menem (se le vienen días difíciles) | 9) Oscar Fortunato (amigo, QEPD) | 10) Carlos Ruso (sin hipótesis preferida)

MALAS LENGUAS
De cortes y decisiones I. Hay un correlato sobre el corte de boletas en los distintos campamentos políticos, de actores menores que buscan atribuirse una estrategia en el trasiego del reparto de boletas, aunque no parece que haya existido un escenario de esas características en la ciudad.
Rusia comenzará a aplicar otra vacuna contra el coronavirus en marzo
Escándalo en Holanda: renunció todo el gabinete por el mal manejo de subsidios familiares
De qué hablamos cuando hablamos de política

El discurso político esta lleno de generalidades. Una de esas generalidades, es “el bien común”. En nombre del ansiado “bien común” en los distintos gobiernos peronistas se aplica un pack de decisiones que consisten en aplastar el valor de los servicios, atrasar el tipo de cambio, y controlar los precios de productos esenciales.
Guatemala autoriza el uso de la fuerza contra los migrantes mientras una nueva caravana se acerca

Guatemala lanzó nuevas medidas para tratar de frenar el paso de una nueva caravana que intenta ingresar a su territorio con destino a Estados Unidos, proveniente de Honduras. Este jueves el Gobierno autorizó el uso de la fuerza contra los migrantes y advirtió que exigirá resultados negativos de pruebas de Covid-19 en sus controles fronterizos.