
NOTA DE TAPA | por José Luis Jacobo
Marcando el camino hacia 2027
Es un hecho: Montenegro ya se fue. El nivel de decepción está a la vista: el 54% del padrón no votó, o votó en blanco. Los números son elocuentes: sólo el 23% del electorado votó a Montenegro. El 16% a Raverta.

TOP TEN
1) Alejandro Carrancio (¿el gran derrotado?) | 2) Fernando Cerimedo (haciendo silencio) | 3) Charlie Kirk (un crimen de odio) | 4) Guido García (simplificando) | 5) Maxi Abad (¿el gran ganador?) | 6) Sebastián Pareja (Si ponés ladris, ¿qué esperar?) | 7) Oscar Liberman (ganador, cuando la lista no la arma la casta) | 8) Eduardo “Lule” Menem (se le vienen días difíciles) | 9) Oscar Fortunato (amigo, QEPD) | 10) Carlos Ruso (sin hipótesis preferida)

MALAS LENGUAS
De cortes y decisiones I. Hay un correlato sobre el corte de boletas en los distintos campamentos políticos, de actores menores que buscan atribuirse una estrategia en el trasiego del reparto de boletas, aunque no parece que haya existido un escenario de esas características en la ciudad.
Irán ejecuta en la horca al periodista opositor Ruhollah Zam
El iceberg más grande del mundo, a punto de causar un desastre ecológico en el Atlántico Sur
Miles de seguidores de Trump se manifestaron en Washington contra el resultado de las elecciones presidenciales
Los gremios extendieron el paro y se agrava el conflicto en los puertos exportadores

Trabajadores aceiteros y recibidores de granos continuarán hoy la medida de fuerza. Se complica cumplir contratos internacionales y mover la cosecha de trigo. Estiman pérdidas diarias de USD 100 millones. La industria aceitera considera “incumplible” el reclamo sindical y entidades de la cadena agroindustrial pidieron una solución del conflicto