NOTA DE TAPA | por José Luis Jacobo
Mientras Axel baila sobre las tumbas
En los infames cinco años que Axel Kicillof lleva al frente —es un modo de decir— de la provincia de Buenos Aires, 3200 personas fueron asesinadas. Para ponerlo en perspectiva: en el pogromo del 7 de octubre del 2023, la organización terrorista Hamas asesinó a 1250 personas.

Leer más

TOP TEN
1) Lucas Aguilar (un hijo, nuestros hijos) | 2) Mariel Fernández (cinismo al palo) | 3) Ramiro Marra (expulsado, pero fiel) | 4) Alejandro Roemmers (muy protegido) | 5) Iara Guinsel Costa (deberían protegerla) | 6) Salwan Momika (asesinado por islamitas) | 7) Maxi González Kunz (un pleno por la ciudad) | 8) Javier Alonso (la culpa siempre es del otro) | 9) Claudia Álvarez Arguelles (aniversario de una quijotada) | 10) Matías Alé (poniendo el cuerpo)

Leer más

MALAS LENGUAS
De logros y de augurios. El sábado 1 de febrero se vetó el fresquero de altura «Marlene del Cármen» en el contexto de un estado crítico para la industria pesquera, ignorada por el ejecutivo nacional y sin nadie que la represente de manera adecuada. En la botadura se escuchó un sensato y crítico discurso de Vito Contessi que puso en relieve la situación.

Leer más

“Cristina Fernández de Kirchner denunciaba en cadena nacional y extorsionaba a los abuelitos amarretes”, sostuvo Jimena de la Torre

Sobre la denuncia del gobierno por listas protegidas en la ex Afip, la abogada Jimena de la Torre, dijo que le llama la atención cómo se ocultan detrás de seudónimos en redes sociales para ensuciar a gente que es transparente. “Yo las redes sociales las uso para trabajar, para comunicar, para llevarle, darle explicaciones a la sociedad, y pongo mi foto, digo quién soy, me presento porque no tengo nada que ocultar. Ahora, desde una cuenta de un seudónimo, que vengan a ensuciarte de la manera que te ensucian a una gestión que fue realmente impecable”, sostuvo. También afirmó que…

Leer más

Educación Financiera en escuelas secundarias municipales

Sobre la firma del acuerdo que se hizo entre el Banco Ciudad y el municipio de General Pueyrredon para avanzar con un programa que será complementario del que ya se aplica para la enseñanza de la inclusión financiera en las escuelas municipales, el concejal Agustín Neme, impulsor del mismo dijo que “hace dos años ya que con una ordenanza que presenté en el Consejo, nuestros jóvenes reciben educación financiera por medio de un programa municipal gratuito”. Asimismo detalló que los jóvenes de secundarios municipales, ya han participado de este programa y en base a esto, a ser un municipio decidido…

Leer más

Fin de la custodia a Fabiola Yáñez

Sobre la determinación que había tomado el Ministerio de Seguridad en relación a la custodia en España de Fabiola Yáñez el Director Nacional de Normativa y Enlace Judicial, doctor Fernando Soto detalla que “el presidente había pedido que se revise la custodia que se estaba dando a la ex mujer del expresidente, por la publicación donde se la veía cenando a fin de año sin la custodia. Y efectivamente estaba sin la custodia. La ministra (Patricia Bullrich) habló con luego con los custodios, preguntándole específicamente sobre ese incidente, y le dijeron que ellos le habían preguntado qué iba a hacer…

Leer más

La fibra de guanaco requerida por el mercado textil argentino y del exterior

Se encuentra en desarrollo una metodología de aprovechamiento sustentable de la lana de guanaco que se está vendiendo a 200 dólares el kilo y el investigador del CONICET, Pablo Carmanchahi, al frente del proyecto explica que “los animales que son silvestres, se los captura una vez por año, se los esquila con protocolos de buenas prácticas de manejo, teniendo muy en cuenta el bienestar de los animales y de los operarios que hacen este trabajo, y luego se los libera”. “Esta iniciativa ha despertado desde hace mucho tiempo, muchísimo interés por parte de algunas textiles argentinas principalmente, pero también ahora…

Leer más

Los impuestos que encarecen los productos

Sobre la importante carga impositiva que tiene la República Argentina, el vicepresidente de la Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas (CADA) Armando Eugenio Farín detalla al respecto que “el impuesto al cheque se cobra en tres veces: en salida de fábrica, en el centro de distribución y en minorista. O sea, del estado nacional tenemos el 21% de IVA y si sumamos las tres veces en impuesto al cheque, hay un 3,6 en impuesto al cheque. Después tenés la incidencia de la provincia de Buenos Aires, que es el 5,5% de Ingresos Brutos, que también se multiplica por tres.…

Leer más

“Nos parece una locura fomentar que jóvenes manejen 50 km para seguirlo en after, que están prohibidos en Mar del Plata y en toda la provincia de Buenos Aires”, sostuvo el concejal Sánchez Charro

Sobre la información que se estarían promocionando fiestas after en Comandante Nicanor Otamendi con un público que saldría de Mar del Plata, el concejal de Juntos del partido de General Alvarado Joaquín Sánchez Charro sostuvo que “nos parece una locura fomentar que jóvenes manejen 50 km para seguirlo en after, que están prohibidos en Mar del Plata y en toda la provincia de Buenos Aires según la normativa. Es por eso que nosotros, cuando nos enteramos de esta movida que estaba por suceder unos días después de Navidad, empezamos a plantearlo al municipio para ver si había tomado cartas en…

Leer más