
NOTA DE TAPA | por José Luis Jacobo
De colores y ambiciones calculadas
Estos días colocaron una vez más a Guillermo Montenegro en el centro de la escena, ya sea por la muy bien calculada política de seguridad del municipio —que parte aguas— o por la concurrencia entusiasta de la progresía vernácula y provincial en contra de dicha política.

TOP TEN
1) Mayra Mendoza (la líder) | 2) Guillermo Montenegro (de violeta y testimonial) | 3) Andrés Escudero (rostro de refresco) | 4) Ezequiel Serra (mucho «gre, gre» para decir Gregorio) | 5) Jeremías Rodríguez (otra de David contra Goliat) | 6) Juan Tapia (la tentación de legislar) | 7) Juliana Santillán (a los pechazos) | 8) Gustavo Jara (realidad en construcción) | 9) Maxi Abad (marcando la cancha) | 10) Joaquín Negri (poco expertise)

MALAS LENGUAS
De condenas y silencios I. Se ha publicado de manera muy discreta la información sobre las primeras condenas a encartados en la causa conocida como de la «Liga de Remates», que se inició por la actitud y conducta del camarista en lo civil Ricardo Monterissi
Canadá y EE UU apuntan a que un misil iraní derribó el avión ucranio
Detienen a la secretaria del hombre fuerte de Evo Morales con 100.000 dólares de Venezuela rumbo a Buenos Aires
Una perito denunció a un juez: “Me manoseó todo el cuerpo”
Claudio Zuchovicki: «Van a ser muy bondadosos pero con la guita ajena»

El economista explicó los impactos de la nueva ley fiscal provincial y opinó sobre la actualidad económica del país. «El estado hoy considera que distribuye mejor que lo que hace el sector privado, por lo tanto la plata la tiene que tener el estado y él decide a quién le da y a quién no le da», afirmó.