
NOTA DE TAPA | por José Luis Jacobo
Marcando el camino hacia 2027
Es un hecho: Montenegro ya se fue. El nivel de decepción está a la vista: el 54% del padrón no votó, o votó en blanco. Los números son elocuentes: sólo el 23% del electorado votó a Montenegro. El 16% a Raverta.

TOP TEN
1) Alejandro Carrancio (¿el gran derrotado?) | 2) Fernando Cerimedo (haciendo silencio) | 3) Charlie Kirk (un crimen de odio) | 4) Guido García (simplificando) | 5) Maxi Abad (¿el gran ganador?) | 6) Sebastián Pareja (Si ponés ladris, ¿qué esperar?) | 7) Oscar Liberman (ganador, cuando la lista no la arma la casta) | 8) Eduardo “Lule” Menem (se le vienen días difíciles) | 9) Oscar Fortunato (amigo, QEPD) | 10) Carlos Ruso (sin hipótesis preferida)

MALAS LENGUAS
De cortes y decisiones I. Hay un correlato sobre el corte de boletas en los distintos campamentos políticos, de actores menores que buscan atribuirse una estrategia en el trasiego del reparto de boletas, aunque no parece que haya existido un escenario de esas características en la ciudad.
Identificados 49 fármacos no oncológicos capaces de matar las células del cáncer
Cómo la ciencia hizo hablar a Nesyamun, una momia egipcia de 3.000 años de antigüedad
Alejandra Merlotto: «En Mar Chiquita la línea de costa retrocedió 200 metros»
Gonzalo Corral: «El riesgo de contagio en Argentina del Coronavirus es bastante bajo»
Laura Lewin: «Debemos aprovechar lo que pasó en Villa Gesell para hablar con nuestros hijos»

La capacitadora y consultora en temas de educación, Laura Lewin, se refirió en la 99.9 al vínculo de los padres con sus hijos en torno a los hechos violentos que desencadenaron en la muerte de Fernando Báez Sosa en Villa Gesell: «tenemos que replantearnos que pasa con los valores, que les estamos trasmitiendo a los chicos»; indicó.