
NOTA DE TAPA | por José Luis Jacobo
Mar del Plata 4:20
«Hay más cosas en el cielo y en la tierra, Horacio, de las que han sido soñadas en tu filosofía», dice Shakespeare en Hamlet. En Mar del Plata, dos hechos recientes revelan lo extendido que está el consumo de marihuana en la ciudad.

TOP TEN
1) Axel Kicillof (en votos le cobrarán la cuenta) | 2) Cecilia Martínez (un día de sensatez) | 3) Javier Milei (¿un tiro en el pie?) | 4) Ariel García Furfaro (negocios con la muerte) | 5) Cristian Marcozzi (video mata relato) | 6) Juan Manuel Sueyro (difícil de comprender) | 7) Virginia Sivori (sensata y documentada crítica) | 8) Sebastián Pareja (apuntado) | 9) Guibert Englebienne (duro golpe) | 10) Martín Litwak (nada para anunciar)

MALAS LENGUAS
El calderista ataca de nuevo I. Quién lo hubiera dicho… ni ganó la lotería, ni un premio por su participación en algún programa de preguntas y respuestas, pero sí sacó un bonus track de aquellos: de calderista en Manantiales, a secretario general de Gastronómicos.
El Banco Mundial aprobó un financiamiento para la Argentina de U$S 6.000 hasta el 2022
Adén Diaz Nocera: «La bioimpresión 3D evitará a futuro las listas de espera y los problemas de compatibilidad»

El director de la empresa cordobesa Life SI, dedicada al desarrollo de sistemas de impresión 3D se refirió en la 99.9 a la denominada Bioimpresión que permitirá genera órganos. «Apunta a la fabricación de órganos y tejidos artificiales biológicos, funcionales pero fabricados de forma artificial», agregó.
Carlos López Silva: «Parte del Centro Municipal de Hockey se construyó sobre un terreno privado»
Luis Tagliapietra: «Desde que se encontró el ARA San Juan procesalmente no pasó nada»
En Argentina, una de cada diez personas sufre migraña: la nueva droga para tratarla

l 10% de la población mundial convive con migraña, el mismo porcentaje de personas que tienen la enfermedad neurológica en Argentina, según dos estudios revelados ayer en Buenos Aires, donde también se presentó el primer fármaco que se venderá en el país para prevenir esta patología considerada «invisible y estigmatizante» por especialistas y pacientes.