
NOTA DE TAPA | por José Luis Jacobo
Marcando el camino hacia 2027
Es un hecho: Montenegro ya se fue. El nivel de decepción está a la vista: el 54% del padrón no votó, o votó en blanco. Los números son elocuentes: sólo el 23% del electorado votó a Montenegro. El 16% a Raverta.

TOP TEN
1) Alejandro Carrancio (¿el gran derrotado?) | 2) Fernando Cerimedo (haciendo silencio) | 3) Charlie Kirk (un crimen de odio) | 4) Guido García (simplificando) | 5) Maxi Abad (¿el gran ganador?) | 6) Sebastián Pareja (Si ponés ladris, ¿qué esperar?) | 7) Oscar Liberman (ganador, cuando la lista no la arma la casta) | 8) Eduardo “Lule” Menem (se le vienen días difíciles) | 9) Oscar Fortunato (amigo, QEPD) | 10) Carlos Ruso (sin hipótesis preferida)

MALAS LENGUAS
De cortes y decisiones I. Hay un correlato sobre el corte de boletas en los distintos campamentos políticos, de actores menores que buscan atribuirse una estrategia en el trasiego del reparto de boletas, aunque no parece que haya existido un escenario de esas características en la ciudad.
Servicio Cívico Voluntario: hay 1.200 vacantes y en el primer día se inscribieron 9.000 jóvenes
Jetsmart comenzará a volar desde Rosario hacia Mendoza e Iguazú
Victoria Villarruel: «Es el momento de los hechos, no de las palabras»

La presidenta de CELTYV le pidió al Ministro de Derechos Humanos, Claudio Avruj, que de una vez por todas pasen de las declaraciones a las acciones al momento de abordar los derechos de las víctimas de terrorismo: «llevamos 15 años con la Asociación Civil y no hubo cambios en los tres derechos que tienen: a la verdad, el derecho a la justicia y a la reparación», dijo en la 99.9.
Alejandro Vicente: «El Municipio firmó un convenio que permite mantener el precio del boleto»
Mariano Frugone: «Hay que trabajar con las familias para prevenir el ingreso de los chicos a las drogas»

El Licenciado en Psicología que además coordina el servicio de tratamiento de adicciones en el Penal de Batán, se refirió en la 99.9 al problema social de las drogas. «La droga te va a llevar al hospital, a la cárcel o al cementerio; nada de esto está relacionado con un buen estándar de vida», agregó.