
NOTA DE TAPA | por José Luis Jacobo
El cambio que falleció antes de nacer
El tren fantasma que —él entiende— lidera Emiliano Giri estaba convencido de que había llegado su hora: solían decir que, finalmente, cumplirían su sueño de «manejar» Mar del Plata. Sí, no hablaban ni de conducir ni de dirigir, ni de asumir la responsabilidad de los asuntos públicos de la ciudad. El término que empleaban, era «manejar».

TOP TEN
1) Julieta Makintach (algo extraviada) | 2) Agustín Neme (el mismo camino) | 3) Franco Colapinto (todo lo que está bien) | 4) Eiichiro Oda (la idea detrás de la rebelión) | 5) Rodrigo Nores (un giro a la historia) | 6) Diego Andrade (tras un manto de neblina) | 7) Oscar Rigano (una extraña decisión) | 8) Mariano Riva (¿víctima o victimario?) | 9) Alfredo Machado (extraditado con interrogantes) | 10) Guillermo Montenegro (recalculando)

MALAS LENGUAS
Julieta Makintach, el jury I. La jueza Makintach está lejos del brillo que creyó que iba a revestirla ser parte del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona. El jury en desarrollo ya dado mucho para decir, dado el valor de los testimonios de funcionarios policiales y judiciales
Se viralizan fotos de las «huellas» de Yeti publicadas por el ejército indio
Dardo Chiesa: «El desafío de la exportación de cerdo a China es generar un negocio que trascienda el tiempo»
Bárbara Centorbi Rojo: «El libro siempre sobrevive»
Antonio Costantino: «El planteo de Montenegro es irreal y electoralista»
El ex funcionario Antonio Costantino brindó datos del costo de asfaltado de calles y lo que sería necesario para llevar adelante la propuesta de dejar «a nuevo» el asfalto en toda la ciudad que prometió Guillermo Montenegro: «estamos hablando de 16 mil millones de pesos durante una gestión. Es algo irreal».




