
Tan abandonada, como si no la quisieran
No se trata de un amor al que se abandona (¿o sí?). La ciudad está atravesando un récord de inversiones privadas con la apertura de nuevos negocios y locales, y cadenas nacionales que llegan a Mar del Plata marcando un gran momento. La obra privada, es impactante: hay barrios, en los que se ve en obra a edificios uno al lado del otro. Pero a la Mar del Plata de los años 1950, 60 y 70, se la está llevando la piqueta: el sector público está librado a su suerte, con semáforos que se caen cuando no sopla ni una…

1) Guillermo Montenegro (a boxes) | 2) Agustín Neme (por ahí zafa) | 3) Guillermo Francos (siempre digno) | 4) Juan Galarreta (¿será perversidad?) | 5) Ariel Troncoso (libre a su aire, hay riesgo en la ciudad) | 6) Oscar Rigano (vende humo, le sobra experiencia) | 7) Cristian Beneito (haciendo los deberes) | 8) Juan Manuel Cheppi (subiendo el tono) | 9) Walter Martínez Soto (definiendo los hechos) | 10) Javier Gerardo Milei (el hombre en el jardín)

Harto ya de estar harto I. El viernes se hizo presente en la presidencia de HCD el ex presidente de Aldosivi, el empresario Oscar Salerno, portando una nota dirigida a la presidenta del cuerpo deliberativo, Marina Sánchez Herrero
Patricia Fortina: «Tenemos que garantizar las prestaciones básicas»
La directora general de salud explicó cómo trabajó el sistema de salud público durante la retención de tareas de los empleados municipales ante las múltiples quejas vecinales por la falta de atención y la pérdida de turnos. «Estos 29 días fueron durísimos, nadie sale bien de esta situación», expresó.
Diego Gancedo: «Tenemos tres generaciones distintas imputadas y detenidas por la venta de drogas»
Jorge Sonnante: «Los cardenales van a presionar para que Francisco renuncie y vaya a juicio»
China extendió una baja arancelaria para alimentos argentinos: cuáles son
Investigación: la multimillonaria cuenta secreta de Santos en el banco del Vaticano
Juan Manuel Santos habría utilizado al Estado del Vaticano como su caja fuerte; una sofisticada forma de ocultar dinero que también emplean otros presidentes y expresidentes, la mayoría con ideas de izquierda como Cristina Fernández, Lula Da Silva, Evo Morales, Rafael Correa, Raúl Castro, Daniel Ortega y Nicolás Maduro, todos con cuentas en el Instituto para las Obras de Religión (IOR), antes conocido como el Banco Ambrosiano, dependencia bajo investigación desde septiembre de 2010 por una serie de operaciones relacionadas con posible lavado de dinero de particulares a través del (IOR).



