
NOTA DE TAPA | por José Luis Jacobo
Desconcierto en tiempo de descuento
En ocasión de la inauguración de la escalera imperial, el saliente intendente de la ciudad, Guillermo Montenegro, afirmó que él va a estar para ayudar a Agustín Neme en lo que haga falta. Demoledora frase. Tendría que haber dicho algo como «no creo que haga falta ayudar, porque Agustín es muy capaz», ¿no?

TOP TEN
1) Oscar Orono (un crimen aberrante más) | 2) José Luis Spert (el precio de no pertenecer) | 3) Luis Caputo (odialo o querelo, imposible ignorarlo) | 4) María Corina Machado (merecido Nobel de la Paz) | 5) Juan Grabois (doble vara) | 6) Damián Costamagna (un golpe a la inversión) | 7) Patricio Gerbi (sin privilegios) | 8) Federico Dorcaz (argentino asesinado en México) | 9) Diego Santilli (va por un triunfo contra todo) | 10) Javier Gerardo Milei (ahora, o nunca)

MALAS LENGUAS
Trágico final. El de uno de los dos hijos de Adolfo Salminci, ex administrador del edificio SEMAR XI, Marcelo Daniel Salminci, quien —según diversas fuentes— se había quitado la vida en su departamento ubicado en el mencionado edificio.
Elon Musk presenta un túnel subterráneo para que los coches circulen a 240 kilómetros por hora
Nacionalismo “oprimido” y adoctrinamiento en colegios: así manipula China la historia
‘El corazón partío’: de canción a trastorno cardíaco real
Decenas de miles de alemanes pidieron este año ver sus fichas en los archivos de la Stasi

El interés por las actas personales de la Stasi, la temida policía secreta de la extinta Alemania comunista (RDA), se mantiene casi tres décadas después de la caída del Muro de Berlín, aunque en niveles muy por debajo de la avalancha de 1992, cuando las actas se abrieron al público y más de medio millón de personas pidió acceder a ellas para averiguar qué sabía el régimen de sus vidas privadas y, eventualmente, quien les delató.